El libro de la Brujería Sajona de Buckland
Enviado por LadySif • 24 de Febrero de 2019 • Informe • 756 Palabras (4 Páginas) • 205 Visitas
En Inglaterra los sajones siguieron practicando el paganismo hasta la quinta generación. Adoraban a cuatro deidades principales: Woden, Thunor, Tiu y Frig o Freya. Puesto que sus templos, al igual que sus casas, eran construi dos de madera, no han sobrevivido al paso del tiempo; aun que se conocen los lugares donde se emplazaban y los sitios donde hacían sus asambleas al aire libre, en bosques, etc. En la actualidad pueden encontrarse por toda Bretaña innumera bles topónimos indicativos de las deidades adoradas y/o de los lugares donde se levantaron altares a dichas deidades.
Brian Branston, en The Lost Gods of England (Thames and Hudson, Londres, 1957) dice, «... generalmente, ningunos oponentes combaten más amargamente y a muerte que las reli giones en conflicto. En verdad, el vencedor puede utilizar a menu do el credo de su oponente como cabellera* pero para llevarla alrededor del cinturón: todo esfuerzo se hace con el objeto de borrar de la memoria de quien venía el credo esta misma creen cia, y la caballera se utiliza como peluquín haciéndolo pasar como cabello propio. La religión cristiana hizo esto desde el principio, cuando luchaba por su propia existencia contra la fe helenística y del Mediterráneo oriental, y Cristo estaba batiéndose con Attis, Adonis y Osiris, y especialmente con Mithras. La cristiandad adoptó de nuevo ideas ajenas cuando en Inglaterra los misioneros actuaron según el consejo del Papa Gregorio, e incorpora ron costumbres locales paganas en el cristianismo. Una vez que la Cristiandad fue aceptada en Inglaterra, ésta no tuvo ningún remordimiento a la hora de borrar la memoria de los orígenes paganos mientras retenía la costumbre de la estación de Yule* y los festivales de la cosecha, por ejemplo, o del encantamiento (actualmente llamado bendición) del arado. La omisión del pa ganismo de los registros escritos (no así de los labios de los hombres) era particularmente fácil. Era fácil, porque leer y es cribir eran monopolio de la Iglesia, con el resultado de que la memoria literaria pagana que aún queda sea inexacta. No pue de esperarse que los escritores, en sus frías celdas y en sus som bríos claustros, prestaran sus plumas a la propaganda de los dioses paganos. Y por ello, nosotros, gente de hoy, suscribimos la creencia (o pretendemos hacerlo) de que «la pluma es más fuerte que la espada». Somos propensos a restar importancia a las evidencias que no han sido escritas, excepto cuando tales evidencias son autoconcluyentes y verificables a partir de las fuentes escritas: uno de nuestros modernos shibolets** es que debemos tener algo por escrito. Es bueno que nuestros ancestros paganos hayan escrito, además de hablarlo, su paganismo en el paisaje inglés. Los dioses de los ingleses retienen aún en sus topónimos un refugio firme en la campiña».
El más importante de los dioses de los sajones era Woden, y existen muchas más menciones de él en los
...