LIBROS SAGRADOS DEL HINDUISMO
Enviado por cr6_sc • 9 de Enero de 2019 • Apuntes • 438 Palabras (2 Páginas) • 380 Visitas
Hinduismo
LIBROS SAGRADOS DEL HINDUISMO
Todas las religiones de unos libros a los que se les ha conferido un carácter sagrado. En el hinduismo, a lo largo del tiempo se han elaborado muchos textos, al principio solo eran recitados y transmitidos oralmente.
Estos textos están clasificados en dos tipos: las sruti y las smriti. Las sruti( escuchados) recogen los conocimiento de los dioses y las smriti son colecciones posteriores a estos primeros tiempos y forman parte de la tradición Hindú.
CALENDARIOS FESTIVOS DE LAS RELIGIONES
Toda religión tienes unos días de fiesta en el calendario, que sirven para recordar, revivir, agradecer...los momentos importantes de la vida de sus fundadores y para reunirte con tu grupo y fortalecer las creencias.
EL CALENDARIO FESTIVO HINDUISTA
En esta religión hay muchos grupos diferentes y varían según la zona, ya que entre todos juntos veneran una gran cantidad de dioses .El calendario hindú es lunar, por lo tanto, las grandes fiestas coinciden con días de luna llena y luna nueva. Pero el hinduismo no tiene un único calendario de fen algunos lugares una fiesta se celebra en un mes y en otro más tarde
GRANDES FIESTAS DEL CALENDARIO HINDUISTA
DIVALI Fiesta de las luces, y para muchos es considerada la fiesta de fin de año. También se celebra el fin cosechas.
MAHA-SHIVA-RATRI Noche dedicada al dios Shiva, dios de la creacion y destruccion, considerado dios supremo por muchos hindues.
HOLI Fiesta de primavera dedicada a varios dioses.
RAMANAVAMI Fiesta del nacimiento del dios Rama ( en leyendas,héroe que lucha contra el mal).
KRISHNA JAYANTI Nacimiento del dios Krishna (ayuda a buscar la salvación).
NACIMIENTO DE GANESHA Dios con cabeza de elefante (ayuda a abrir caminos y solucionar dificultadES.
ESPACIOS SAGRADOS EN EL HINDUISMO
Los templos hinduistas (llamados mandirs) se consideran sagrados por ser el hogar de algun dios o diosa. En ellos los creyentes celebran el culto (sube) : meditaciones y ofrendas. Normalmente estos templos (mandirs) no acogen ceremonias colectivas
La construcción del templo también se considera sagrada, y por eso su edificación sigue unas normas muy estrictas. Se considera sagrada porque es una acción que proporciona un lugar en la tierra donde el pueblo pueda acercarse a la realidad.
La decoración del exterior también es destacable. La paredes están llenas de relieves esculpidos sobre las divinidades , sus acciones y historias mitologicas. La finalidad de decorar las paredes era transmitir ,en imagenes, los conocimientos religiosos a la población( que solía ser analfabeta o bien no tenía libros a su alcance)
En el interior, se encuentra la imagen de la divinidad( una o varias) . Este es el objeto
...