Obra de misericordia: perdonar las injurias
Enviado por Marijo Luna • 6 de Enero de 2018 • Resumen • 296 Palabras (2 Páginas) • 317 Visitas
PERDONAR LAS INJURIAS
En el Padrenuestro decimos: “Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden" y el mismo Señor aclara: “si perdonáis las ofensas de los hombres, también el Padre Celestial os perdonará. En cambio, si no perdonáis las ofensas de los hombres, tampoco el Padre os perdonará a vosotros (Mt. 6, 14-15).
Si no perdono, sigo enfadado y con rabia, y me quedo peor. Y encima el otro también se queda triste y salimos perdiendo todos. A veces perdonar cuesta, porque estas demasiado enfadado, y no quieres reconocer que a lo mejor has hecho algo mal. Pero cuando pides perdón, se lo estás pidiendo también a Jesús, que nos enseña que no perdonar es malo. Jesús nos va ayudando a que no nos volvamos a pelear, y a que si lo hacemos, nos cueste menos ir pidiendo perdón.
Perdonar las ofensas significa superar la venganza y el resentimiento, significa tratar amablemente a quien nos ha ofendido. Perdonar no significa olvidar; hay heridas que seguramente nunca podrás olvidar, lo importante es que esas heridas no sigan interfiriendo con tu vida y te dejen vivir el presente sin rencor.
Acepta tus fallas, a veces es más difícil perdonar a alguien cuando te echa en cara algo que hiciste mal o que te cuesta hacer bien. Nadie somos perfectos y necesitamos aceptarnos como somos e ir aprendiendo a ser mejores.
CONSEJOS:
- Acepta a cada persona tal y como es.
- Perdona sin dejar de ser tú mismo.
- Perdónate. Todo perdón empieza contigo mismo.
“¿Quieres ser feliz un instante? ¡Véngate! ¿Quieres ser feliz toda la vida? Perdona” -Henri Lacordaire
Y el mayor perdón es el de Cristo en la Cruz, que nos enseña que debemos perdonar todo y siempre: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen". (Lc. 23, 34).
...