ANALISIS DE VIBRACIONES
Enviado por Matiah Quezada • 13 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 647 Palabras (3 Páginas) • 58 Visitas
[pic 1]
Tarea 1. Eva 2
1.Principio y aplicación de un proxi-metro, velocímetro y acelerómetro. Diferencias entre acelerómetro mono axial y triaxial. Tipos de fijación o sujeción de sensores.
- Proxi-metro: Son dispositivos que se utilizan para detectar la presencia de objetos o cuerpos en movimientos. (Fijación: A series, BAM0 series y BAM0 serie de acero)
- Velocímetro: Dispositivo de medición de velocidad real de un vehículo u objeto, Para los automóviles se usan 2, velocímetros mecánicos y eléctricos estos pueden indicar en millas o kilómetros.
- Acelerómetro: Se utilizan en mediciones de aceleración gravitacional estática, lo que permite determinar el Angulo de desviación del objeto medido de la vertical, también así las mediciones dinámicas debido a golpes, movimiento, impacto o vibración, es decir, vibraciones de baja amplitud y frecuencia.
- Diferencias: La gran diferencia es que el triaxiales puede medir simultáneamente tres coordenadas la aceleración, mientras que el mono axial solo una coordenada.
2. Que es un colector o analizador de vibraciones. Funciones y características del colector vibrator MA-2070-C.
- Instrumento para la toma de medidas de vibraciones y supervisión del estado general de la maquinaria rotativa.
- Este incluye sensor de vibración estándar, sensor de temperatura por infrarrojos y luz estroboscópica led para medir velocidad de giro de eje
- Vibrador MA-2070-C, Instrumento de medición de fácil uso, trabajo diario con un tamaño cómodo y reducido que facilita el transporte como la manipulación
- Este permite mediciones claras y confiables de amplitud de vibración y análisis gráficos (FFT), también permite la función de balanceo para uno y dos planos, realizando los cálculos automáticos, corrección y ubicación, detectando la fase media te sensor óptico.
3.Mencione 6 fallas detectables con análisis de vibraciones.
- Desequilibrio.
- desalineación.
- Holguras.
- Roces.
- Ejes doblados.
- Poleas excéntricas.
- Rodamientos y engranajes.
4. Principales variables que se miden en análisis de vibraciones y sus unidades. Que es valor 0-pico, valor pico-pico y valor RMS
- Valor 0-pico: se denomina valor por A0 de una corriente periódica a la amplitud o valor máximo de la misma.
- Valor pico-pico: diferencia entre su pico máximo positivo y su pico negativo.
- Valor RMS: valor que produce la misma disipación de calor que una corriente continua de la misma magnitud.
5. Ondas en dominio del tiempo y para qué sirven en vibraciones. Ondas en dominio de la frecuencias o espectro para que sirven. Que es la gráfica de tenencia en vibraciones
...