Actividad 7: Riesgo Tecnológico
Enviado por soleonjugosapepe • 16 de Noviembre de 2020 • Apuntes • 283 Palabras (2 Páginas) • 122 Visitas
[pic 1]
Facultad de Economía y Negocios
Escuela Contador Auditor
Actividad 7: Riesgo Tecnológico
Integrantes:
Profesor: Sr. Juan Carlos Ruiz
Septiembre, 2020
Santiago, Chile
Desarrollo:
Riesgo | Probabilidad | Impacto |
1-Fallas de software | bajo | alto |
2-Fallas de hardware | media | alto |
3-Gestión de cambio | bajo | medio |
4-Ciberseguridad | medio | alto |
5-Fallas comunicaciones | medio | medio |
6-Inundaciones | baja | alto |
7-Falla energía eléctrica | medio | alto |
8-Pérdida de información | baja | alto |
•1.- Construir Mapa de Riesgo
PROBABILIDAD | constante | |||||
moderado | ||||||
ocasional | 5 | 2,4,7 | ||||
posible | ||||||
improbable | 3 | 1,6,8 | ||||
insignificante | menor | crítico | mayor | catastrófico | ||
IMPACTO |
•2.- Explicar los porcentajes de probabilidad e impacto.
La matriz se compone de dos ejes: un eje vertical en donde se establecen los valores de probabilidad (entre 0 – imposible y 1 – siempre) y un eje horizontal en donde se establecen los valores del impacto del riesgo sobre los objetivos de nuestro proyecto (en donde 0 implica que ese riesgo no repercutirá en los objetivos y 1 que dificultará en gran medida el cumplimiento de los mismos). Los valores obtenidos en las diferentes celdas de la matriz son el resultado de multiplicar la probabilidad de ocurrencia por el impacto del riesgo, indicando los valores más altos (máximo 1) los riesgos más críticos del proyecto y los más bajos los menos relevantes.
...