Algunas herramientas software y dispositivos hardware.
Enviado por Dian.her • 7 de Febrero de 2017 • Documentos de Investigación • 1.331 Palabras (6 Páginas) • 114 Visitas
Página 1 de 6
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede Amatitlán[pic 1]
Ing. Mauricio Lone
Introducción a los sistemas de Cómputo
Trabajo No.1
Dispositivos Hardware y herramientas Software
Ingeniería en Sistemas
Primer Ciclo sección: “B”
11 de Febrero, 2017
[pic 2]
- Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones, es un periférico de entrada o dispositivo (inspirado en el teclado de las máquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas) donde actúan como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. [pic 3]
[pic 4]
- Mouse: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
[pic 5]
- Micrófono: Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. [pic 6]
- WebCam: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
- Escáner: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). [pic 7]
[pic 8]
- Joystick: Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.
- Monitor: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. [pic 9]
[pic 10]
- Impresora: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
[pic 11]
- Video proyector: Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
- Parlantes: Usado para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen. [pic 12]
[pic 13]
- Sistema Operativo: Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario). [pic 14]
- Microsoft Word: Es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. [pic 15]
[pic 16]
- Microsoft Excel: Es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office. Es una aplicación utilizada en tareas financieras y contables, con fórmulas, gráficos y un lenguaje de programación.
- Compiladores: Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje diferente. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación. [pic 17]
[pic 18]
- Web 2.0: El término Web 2.0 o Web Social, comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
- Ccleaner: Es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows, con lo cual se recupera espacio desperdiciado en el disco y los accesos al registro se vuelven mucho más rápidos. También puede desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema, para mejorar la velocidad de arranque y reducir la carga del sistema. [pic 19]
[pic 20]
- Microsoft PowerPoint: Es usado para crear diapositivas de multimedia, es decir, compuestas por texto, imágenes, sonido, animaciones y vídeos.
[pic 21]
- Microsoft Outlook: Es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico. El reemplazo para Windows Messaging, Microsoft Mail y Schedule+ comenzó en la versión 97 de Office. Incluye un cliente de correo electrónico, un calendario, un administrador de tareas y un directorio de contacto.
[pic 22]
- Inkscape: Es un editor de gráficos vectoriales de código abierto para diseño, con capacidades similares a illustrator, freehand, coreldraw o xara x, usando el estándar de la w3c.
- StockBase POS: es un software para una empresa y permite realizar inventarios, clientes, proveedores, cuentas corrientes, vendedores, cajeros, compras y ventas. Tiene configurado más de 250 reportes y permite emitir facturas, remitos, presupuestos, notas de crédito, notas de débito y recibos. [pic 23]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com