Amarres electricos
Enviado por Diana Catellanos • 29 de Septiembre de 2019 • Tarea • 788 Palabras (4 Páginas) • 614 Visitas
¿Qué es la derivación?
Parte de un sistema eléctrico que incluye el dispositivo final de sobre-corriente, como un fusible, protegiendo el circuito y las tomas de corriente que proporciona el circuito. También llamado circuito derivado, ramal.
Argolla abierta
a)Pelar el conductor 1,5 cm aproximadamente
b)Mediante las pinzas puntas cónicas doble la punta, formando una argolla (circunferencia) con diámetro aproximadamente igual al del tornillo a utilizar.
c)Defina correctamente la circunferencia.
Argolla cerrada
a)Pelar el conductor, una longitud de 5 cm aproximadamente.
b)En la mitad de la sección pelada, mediante las pinzas puntas cónicas hacer una argolla (circunferencia) con diámetro aproximadamente igual al del tornillo a utilizar.
c)La sección da cable sobrante enrollar alrededor de la mitad inferior pelada.
d)Cortar el cable sobrante y apretar las espiras, mediante un alicate.
Cola de rata 1 “A”
a)Pelar los dos conductores, una longitud suficiente para el empalme, 5 cm aproximadamente. b)Cruzar los alambres en un punto cercano al aislante.
c)Enrollar las puntas en forma de hélice procurando que las espiras sean alargadas, puede utilizar el alicate de puntas planas.
d)Cortar el alambre sobrante y apretar las espiras, mediante un alicate.
Cola de rata 2 “B
Este amarre sirve para asegurar un magnifico contacto, además de dar resisitencia a la tensión mecánica muy fuerte
Se hacen espiras largas y 14 cortas
a) Mida y corte 2 tramos de alambre de cobre del Num. 14, uno de 20 cm. y el otro de 12 cm.
b) Cruza los conductores con un angulo de 30° dejando arriba el de 12 cm.
c) Enrrolla los conductores, sujetando los conductores con la pinza izquierda y con la derecha hacer 6 u 8 espiras largas.
d) Doblar el conductor de mayor longitud y montarlo sobre la ultima espira construida
e) Se enrrollan los conductores A,C, sobre el conductor B.
Cola de rata tres hilos
a)Retirar el ailante 10 cm
b)Colocar en un lado 2 cables y en el otro 1 formando un angulo de 60°
c) detener el lado del ailante con la tenaza, siendo de prensa
d)con la pinza, comienza a entrenzar los cobres descubiertos de abjo hacia arriba, sin que los cables pierdan el angulo de 60° inicial, y sin que el lado de 2 cables queden uno sobre el otro
e) reinícialo de forma que quede uniforme , sin espacios entre los lados
Derivación nudo sensillo
- Se corta el cable a la medida deseada y se desforra
- Tomamos uno de los cables iniciamos con el nusoayudanos, claro de unas pinzas para poder dar el giro
- Continuamos haciendo las espirales cortas y este tiene como mínimo 6
Derivación nudo doble
Se utiliza oara asegurar un buen contacto y para darle resisitencia a la tencionmecanica
Doble nudo final
Hace un buen contacto y tienen mucha resistencia a la tensión mecanica
Derivada sensilla
a)Se corta 2 alambre a la medida deseada y se desforra
b) se toma uno como base y con el otro se comienzan a hacer espirales cortas, como mínimo son 10 espirales
c) al final se da la terminacion recta y se corta
...