Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Enviado por Fernando Tello • 11 de Marzo de 2020 • Ensayo • 787 Palabras (4 Páginas) • 106 Visitas
Universidad San Francisco de Quito
Fabián Antonio Ponce (214290)
Escritura Académica (1123)
Horario: LI 11:30 – 12:50
12 – 02 – 2020
Aplicaciones de la inteligencia artificial
- Introducción
Frase de Impacto:
¿Es posible que una maquina computarizada reemplace al ser humano en sus actividades y labores cotidianas?
Contexto: La inteligencia artificial es una serie de algoritmos de procesamiento impuestos en una maquina capaz de recopilar datos, que puede procesarlos en milésimas de segundos sin embargo la interpretación y abstracción de estos depende del humano. En los ochenta comenzó el despegue de esta tecnología gracias a su aplicación comercial en problemas de producción, control de procesos o sistemas contables. “Con estas aplicaciones aparecieron los primeros sistemas expertos, que permitirían realizar tareas de diagnóstico y toma de decisiones a partir de información aportada por profesionales expertos. (Benitéz, Escudero, Kanaan, & Rodó, 2014, párr. 14)”.
Tesis y frase organizadora:
La inteligencia artificial es una serie de técnicas de recopilación y análisis de datos que brindan respuesta a problemas de gran magnitud, sus soluciones se ofrecen a los servicios de consumo humano, al campo del transporte y el comercio y sobre todo al campo de los sistemas donde gracias a esto no se requieren mas personal humano a cargo de las plantas de producción.
- Párrafos de desarrollo
EJE # 1: Interacción con humanos y asistencia virtual
Primer párrafo
Idea principal:
La IA como agente de interacción humano maquina a través de interfaces virtuales para
proveer bienes y servicios.
Oraciones secundarias:
- Chatbots para la búsqueda de bienes y servicios
- Asistentes médicos virtuales
- Chatbots de entretenimiento
Cita #1:
Según Bidgely, su exclusiva tecnología patentada, mesura los datos del cliente y los sintetiza como datos precisos y practicos, usando tal información proveen a cada cliente de concejos personalizados según sus gustos, características como individuo, y patrones de comportamiento (2020).
Referencia # 1:
Bidgely. (2 C.E., March 2020). Bidgely CARE potencia el ahorro en centros de atención telefónica gracias a la inteligencia artificial. Business Wire (Español). Recuperado de http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=0&sid=b49c61db-effc-4322-bbc5-73c34d8dd0c3%40pdc-v-sessmgr02&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=bizwire.bw34951574&db=bwh
EJE # 2: Vehículos autónomos
Segundo párrafo
Idea principal: El uso de vehículos no tripulados manejados por inteligencia artificial
con fines bélicos, medioambientales, de transporte humano y de materiales.
Oraciones secundarias:
- Transporte personal
- Reforestación y agricultura
- Transporte de bienes
Cita # 2:
Según Bolwell, “un mundo de vehículos inteligentes ya no es una idea
novedosa de ciencia ficción, sino un futuro cercano (…) están trabajando
arduamente para crear y probar los vehículos autónomos que, según dicen, estarán
listos para la carretera en 2020” (2018).
Referencia # 2:
Bolwell, A. (03 de 05 de 2018). The future of transportation: How AI is helping vehicles think. Recuperado el 10 de 02 de 2020, de https://hpmegatrends.com/the-future-of-transportation-how-ai-is-helping-vehicles-think-c505d229876f
EJE # 3: Comercio y finanzas
Tercer párrafo
Idea principal: La inteligencia artificial como herramienta de síntesis de datos y
predicción comercial.
Oraciones secundarias:
- Análisis bursátil y financiero
- Minería de datos
- Marketing
Cita # 3:
Según Yao, Jia y Zhou, “Emerging technologies like deep learning and conversational interfaces enable us to do far more than drive advertising clicks, streamline sales, and boost corporate profits" (2017).
...