Arenas de fundicion
Enviado por Leigton45 • 20 de Agosto de 2019 • Apuntes • 838 Palabras (4 Páginas) • 147 Visitas
INFORME #1 LABORATORIO DE ARENAS
Jonnier Higuita Garro - Oscar Orlando Vásquez - Johan Sepúlveda - Martin Ceballos
Ingeniería Electromecánica.
Resumen—En este trabajo se evidencian las técnicas, los equipos, los estándares, además de los diferentes procesos y variables que involucran el proceso de fabricación de piezas en arena en verde como una técnica de alto potencial de servicio a la comunidad tanto estudiantil como científica en una amplia red de conocimiento. Como tal reporta las actividades ejecutadas en el periodo comprendido entre el 27 de abril del 2017 y el 5 de mayo del 2017 cuyo objetivo principal era informar e involucrar a estudiantes de ingeniería en Electromecánica cursando la asignatura de ciencia de los materiales, con los métodos y equipos usados en el proceso de fundición en las instalaciones del laboratorio de materiales y específicamente el de arenas de la institución universitaria Pascual Bravo.
I. OBJETIVOS
- Identificar a través del microscopio referencia Leica EZ4 los rasgos característicos de los granos que conforman las principales arenas base, que se usan para la mezcla de arena en verde, sus características y clasificación según la AFS.
- Adquirir las habilidades técnicas básicas, necesarias para la elaboración de ensayos con probetas
- Conocer las propiedades que se evalúan para la arena en verde y los equipos utilizados en la industria con el fin de controlar y garantizar la calidad del proceso de moldeo en sí.
II. MATERIALES Y EQUIPOS
- Durómetro digital de arenas portátil marca TECNOFUND.
- Permeámetro digital marca TECNOFUND
- Maquina universal de ensayos electrónica y accesorios para ensayos de compresión y tracción.
- Balanza mecánica (triple beam balance OHAUS)
- Máquina de tamices OCTAGON 200
- Molino de preparación y clasificación de arena
- Arenas base (Bentonita, Sílice, Cromita, Olivino).
- Compactador de probetas MM TECNOFUND.
- Aparato para la determinación de la humedad, Modelo AIDU-TECNOFUND
- Cristalizadores
- Microscopio Leica EZ4
III. IDENTIFICACION DE ARENAS
Para esta sección se identifica los principales tipos de arenas físicamente desde la observación simple y desde el microscopio LeicaEZ4.
Los tipos de arena empleados en el ejercicio fueron:
A. BENTONITA: Arcilla de grano muy fino este tipo de arena mejora la plasticidad del molde si se usa en cantidades de 8-16% de H2O en su preparación imagen-1
IMAGEN-1 (BENTONITA)
B. CROMITA: mineral ferroso que normalmente se utiliza para mejorar el acabado superficial de las piezas fundidas y refractariedad, se caracteriza por ser magnética, la estructura de sus granos es subangular, utilizada mayormente en los procesos de fundiciones imagen-2.
IMAGEN-2 (CROMITA)
C. OLIVINA: La arena de Olivino es una arena especial para la fabricación de moldes y machos en la industria de la fundición. la estructura de sus granos suele ser angular
...