Autoclave Presión Vacuométrica (Pvac): Es la que se mide con una vacuómetro.
Camila CanoInforme17 de Mayo de 2018
276 Palabras (2 Páginas)920 Visitas
AUTOCLAVE
Un autoclave es un recipiente metálico de paredes gruesas con cierre hermético que permite trabajar con vapor de agua a alta presión y alta temperatura que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio.
Según sea el lugar geográfico donde se fabrique el instrumento, existen diferentes unidades de medidas. En el SI, la fuerza se mide en kilogramos (kg) y la superficie en centímetros cuadrados (cm2 ). En el sistema británico, la fuerza se mide en libras (lb) y la superficie en pulgadas cuadradas (pulg2 ). De lo anterior se obtienen dos unidades de presión; kg/cm2 , y lb/pulg2. La unidad de lb/pulg2 es también conocida como PSI
En un Autoclave la presión es ejercida por el vapor de agua contra las paredes de la cámara, y se mide con un manómetro que debe estar conectado directamente con ésta. Se observan 4 diferentes tipos de presiones:
- Presión Absoluta (Pabs)
- Presión Atmosférica o Barométrica (Patm): Es la que se mide con un barómetro
- Presión Manométrica (Pman): Es la que se mide con un manómetro
- Presión Vacuométrica (Pvac): Es la que se mide con una vacuómetro.
[pic 1]
Ilustración 1 Tipos de presión en un autoclave
[pic 2]
Ilustración 2 Medidores de presión en un autoclave
Muchos autoclaves se utilizan para esterilizar equipos y suministros al someterlos a vapor saturado de alta presión a 121° durante unos 15 a 20 minutos dependiendo del tamaño de la carga y del contenido. La composición óptima de vapor dentro de un autoclave es 3% líquido y 97% gas.
A continuación se muestra un esquema general de las parte que componen un autoclave con su funcionamiento.
[pic 3]
Ilustración 3 Esquema de un autoclave
...