CAPACITACIÓN BASES DE DATOS Y MENDELEY
Enviado por lauraleii • 19 de Agosto de 2020 • Biografía • 327 Palabras (2 Páginas) • 240 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
PSICOLOGÍA
SEXTO SEMESTRE
DOCENTE: LIZETH REYES RUIZ
TRABAJO: CAPACITACIÓN BASES DE DATOS Y MENDELEY
ESTUDIANTE:
LAURA LEIRO
ACT #1 :
[pic 2]
#2
Investigación Bibliografica
Distintos autores se han encargado de conceptualizar la investigación bibliográfica. A continuación se describe las definiciones hechas por tres autores destacados: - Guillermina Baena, licenciada en Ciencias de la Información (1985): “La investigación documental es una técnica que consiste en la selección y recopilación de información por medio de la lectura, crítica de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas y centros de documentación e información”.
Es una modalidad de trabajo académico es utilizada para elaborar artículos científicos, trabajos de fin de grado, máster o tesis. La revisión bibliográfica debe tener en cuenta todo el conocimiento científico sobre el tema de interés que se va a trabajar para poder plantear unos objetivos de la investigación en el proyecto de investigación o en la intervención clínica objeto de estudio. La revisión debe ser sistemática, sintética, completa, crítica, con estructura lógica y consistente, actualizada e imparcial. Una revisión bibliográfica es, en sí misma, un artículo de revisión, que puede ser publicado como tal en revistas científicas. Sólo a partir de una revisión bibliográfica exhaustiva se podrá plantear posteriormente un proyecto de investigación basado en la evidencia o un plan de actuación clínica adecuado a la tipología de persona objeto de la investigación. La elaboración de una revisión bibliográfica pone a prueba la capacidad de juicio y las competencias de lectura y escritura de los estudiantes. En efecto, la tarea de escribir una revisión supone hacer una investigación documental, condensar un volumen considerable de información procedente de fuentes diversas –y en ocasiones
divergentes– establecer relaciones intertextuales, comparar las diferentes posturas frente a un problema y, finalmente, escribir un
texto coherente que sintetice los resultados y las conclusiones, y que debe pasar por varias revisiones y correcciones, antes de llegar a su
versión definitiva.
Matos Ayala Andreina. (2020). Investigación Bibliográfica: Definición, Tipos, Técnicas - Lifeder. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-bibliografica/
#3:
[pic 3]
...