CONTROL DE PROCESOS AUTOMÁTICOS
Enviado por Yato1 • 28 de Noviembre de 2022 • Informe • 316 Palabras (2 Páginas) • 43 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
FUNCIONES DE TRANSFERENCIA
Autores: ESLAVA GASPAR Jean Carlos
TEJEDA BARJA Miguel
2022
HUANCAYO - PERU
GUÍA PRÁCTICA DE MECATRÓNICA
Tercera unidad: FUNCIÓN DE TRANFERENCIA
[pic 3][pic 4]
Instrucciones: Utilizar cuidadosamente los instrumentos electrónicos de medición, de acuerdo a la explicación brindada por el docente.
- Tema: CONTROL DE PROCESOS AUTOMÁTICOS
- Propósito/objetivo/ logro:
- Recordar la transformada de Laplace para realizar los diferentes ejercicios
- Utilizar Matlab para la facilidad de entendimiento
- Utilizar simulink para el diagrama de bloques
- Conceptos básicos: Función de transferencia
Es una expresión matemática que caracteriza las relaciones de “Entrada – Salida” de sistemas lineales invariantes en el tiempo Se define como la relación de la trasformada sistemas lineales invariantes en el tiempo.
[pic 5]
Ejemplo función de transferencia- fig1
- Procedimiento experimental:
Ejemplo1: conoceremos los conceptos básicos del Matlab como la declaración de vectores y matrices
[pic 6]
[pic 7]
Ejemplo 2: Seguidamente veremos como se hacen graficas de funciones dentro del Matlab
[pic 8]
[pic 9]
Ejemplo3: por último veremos un ejemplo más complejo
[pic 10]
[pic 11]
Ejercicio 1
[pic 12]
[pic 13]
- Resultados o productos:
- Siguiendo el ejemplo mostrado en el ejercicio 1, realizar el ejemplo 3 en el software Matlab.
Asimismo, realizar la asignación de entradas y salidas al sistema de control.
- Realizar los diagramas de funciones.
- Conclusiones:
Mediante el software Matlab se facilita el proceso de la declaración de vectores así mismo de matrices, también este facilita la creación de funciones de transferencia.
...