CUADRO COMPARATIVO CIBERSEGURIDAD
Enviado por Arelis42 • 29 de Agosto de 2022 • Síntesis • 530 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 5
Bibliografía 6
Introducción
Considerando que Gobierno Digital es el método para dirigir el Estado y sus instituciones a través de medios digitales, realizaremos un cuadro comparativo de los ejes de ciberseguridad los cuales fueron establecidos con la finalidad de minimizar los riesgos y amenazas del ciberespacio.
Debemos recordad que cuando hablamos de ciberseguridad, nos referimos a una condición caracterizada por un mínimo de riesgos y amenazas en el ciberespacio, y especialmente al conjunto de políticas y técnicas destinadas a lograr dicha situación.
Desarrollo
Políticas de Ciberseguridad | Características | Alcance |
Clave única del Estado | - Es una de las principales plataformas digitales del Estado. - Facilita el acceso de la ciudadanía a las plataformas digitales. - Brinda seguridad a los servicios públicos. - Cumple un rol de ciberseguridad al proteger la identidad. | - Permite hacer trámites de forma segura. - Logra validar identidad de quien realiza el trámite a través de las plataformas. - Permite realizar una gran cantidad de consultas y tramites en el aparato público. |
Portal de Transparencia | - Entregar servicios a través de medios digitales. | - Abrir brechas digitales entre vecinos pertenecientes a municipios. - Poner a disposición de la ciudadanía la plataforma informe de transparencia municipal. |
Portal de servicios Municipales | -Acceso a tres servicios esenciales de manera digital: Pago de permisos de circulación, Derechos de aseo y Patentes municipales. | Abrir brechas digitales. - Poner a disposición de la ciudadanía la plataforma de servicios municipales. |
Higiene Digital | -Conjunto y de Técnicas ´procedimientos. | - Controlar factores que perjudican las identidades y los datos asociados a ella. |
...