ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación de una Máquina Virtual e Instalación de Wireshark

omaryahir3Práctica o problema12 de Abril de 2016

761 Palabras (4 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 4

Instalación y Configuración de Máquina Virtual/Servidor Web/Wireshark

Resumen- En esta práctica se busca que el usuario comprenda el uso y aplicación de máquinas virtuales, un servidor web y la herramienta Wireshark.

La práctica consiste en realizar una guía en donde se explica al usuario cómo se instaló la máquina virtual y el servidor web, así como la herramienta Wireshark, utilizando como servidor a Ubuntu.

En conclusión, esta práctica nos puede servir como una introducción a la creación de máquinas virtuales y servidores web, así como del uso de Wireshark para el uso de las redes informáticas.

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta práctica es aprender a crear una máquina virtual hecha con el sistema operativo Linux, así como la instalación de un servidor web y la instalación de la herramienta Wireshark.

La virtualización es el proceso mediante el que se crea una versión virtual, en lugar de una física. Gracias a la virtualización, se utiliza el software para simular la existencia del hardware y crear un sistema informático virtual. [pic 1]

Linux es un Sistema Operativo que puede usarse mediante un interfaz gráfico, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS. La instalación sobre máquinas virtuales permite probar Linux de un modo sencillo, ya que:

  • No se necesita particionar el disco duro.
  • Se pueden tener varios sistemas operativos arrancados simultáneamente, sin necesidad de reiniciar para cambiar.

Un servidor web es un ordenador o máquina informática que está al servicio de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información, almacena principalmente documentos HTML.

Wireshark es una herramienta multiplataforma de análisis de red. Funciona mostrando los datos a través de un entorno gráfico y de forma amigable y entendible. Uno de los usos más importantes que podemos aplicar a Wireshark es el análisis de nuestras conexiones y la detección de posibles problemas en la transmisión de paquetes. La pérdida de paquetes y/o conexión es uno de estos problemas.

METODOLOGÍA

  1. Crear una Máquina Virtual

Primero debemos descargar la herramienta “Virtual Box”.   Una vez terminada la descargar podemos comenzar a configurar nuestra máquina virtual. Utilizar la imagen .iso correspondiente para correr el sistema operativo:[pic 2]

Dar un nombre a nuestra máquina virtual:

Asignar la cantidad de memoria RAM destinada a la máquina virtual, así como la cantidad de espacio de memoria que se desee (En este caso serán 1024MB de memoria RAM y 100GB de espacio de memoria).

        [pic 3]

  1. Instalar el servidor web “Apache”  

Para instalar el servidor web Apache, abrir una terminal y ejecutar desde la línea de comandos el el comando “sudo apt-get install apache2”. El servidor se instalará automáticamente.

  1. Crear 2 dominios dentro del servidor web “Apache”

Para crear los dominios dentro de Apache, usar la terminal y desde la línea de comandos crear la página del dominio 1 y el dominio 2 con el código de HTML correspondiente.

[pic 4]

[pic 5]

Posteriormente, debemos asignar el nombre del servidor, que en este caso será la página “www.dominio1.com” para el primer dominio, y “www.dominio2.com” para el segundo dominio, así como la ruta de su ubicación.

[pic 6]

Por último, asignamos la dirección IP a estos dominios, la cual deberá ser la misma que el Localhost.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (729 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com