DISPOSITIVOS PASIVOS
Enviado por Federico Santander • 26 de Febrero de 2019 • Apuntes • 648 Palabras (3 Páginas) • 268 Visitas
DISPOSITIVOS PASIVOS
OBJETIVOS
- Reconocer diferentes tipos de dispositivos pasivos.
- Clasificar dispositivos pasivos según sus características técnicas.
- Obtener el valor nominal distintivo de un dispositivo por lectura directa.
- Medir la resistencia y la capacidad de resistores y capacitores.
EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS
Un multímetro, con medidores de resistencia y capacidad
Un lote de resistores
Un lote de capacitores
RESISTORES
Los resistores son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños.
En los más grandes, el valor óhmico se imprime directamente en el cuerpo del dispositivo (como en los resistores bobinados); en los más pequeños, se indica por anillos de color grabados sobre el cuerpo del resistor (resistores de película metálica o de carbón).
Para poder obtener el valor óhmico de un resistor, se utiliza el código de colores: de 4 anillos de color (tres para el valor óhmico y uno para la tolerancia) y el de 5 anillos de color (cuatro para el valor óhmico y uno para la tolerancia), que se aplica a resistencias de precisión.
Código de colores de 4 bandas para resistencias
[pic 1]
Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor de la resistencia, la tercera banda indica cuántos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el valor final del resistor. La cuarta banda indica la tolerancia.
Ejemplo:
Si un resistor tiene las siguientes bandas de colores:
Rojo | amarillo | verde | Oro | El resistor tiene un valor de 2.400.000 ohmios ± 5 %: 2,4 MΩ ± 5 % |
2 | 4 | 5 | ± 5 % |
PROCEDIMIENTO
- Seleccione tres resistencias, que serán denominadas R1, R2 y R3. Anote su código de colores en la tabla 1.
- Determine el valor óhmico nominal de las resistencias utilizando el código de colores. Anote este valor en la columna Valor óhmico nominal de la tabla 1. Anote el valor de la tolerancia, en porcentaje y en ohmios, según lo indica el anillo de color, en la columna correspondiente.
- Calcule el valor máximo y el valor mínimo que puede asumir cada resistor.
- Utilice el óhmetro para medir el valor óhmico de las resistencias y anote en la tabla (Valor óhmico medido).
- Si el valor medido se encuentra dentro del rango comprendido entre el valor máximo y el valor mínimo de resistencia calculados, evalúe el estado del resistor como Bueno; de no ser así, su estado es Malo y el resistor debe ser descartado.
Tabla 1. Resistores
[pic 2]
CAPACITORES O CONDENSADORES
[pic 3][pic 4]
PROCEDIMIENTO
- Seleccione un capacitor de cada uno de los tipos que se le proporcionó (electrolítico, cerámico, poliéster), que serán denominados C1, C2 y C3.
- Aplique las nomenclaturas presentadas y obtenga el valor capacitivo nominal, la tolerancia y la tensión de trabajo de cada capacitor. Anótelos en la tabla 2.
- Complete las columnas presentadas en la Tabla 2.
- Utilice el capacímetro para medir el valor capacitivo de cada uno de ellos.
- Si el valor medido se encuentra dentro del rango comprendido entre el valor máximo y el valor mínimo de capacidad calculados, evalúe el estado del capacitor como Bueno; de no ser así, su estado es Malo y el capacitor debe ser descartado.
Tabla 2. Capacitores
Nomenclatura | Valor nominal (F) | Tolerancia: (%) (F) | Valor máximo (F) Valor mínimo (F) | Tensión de trabajo | Valor medido | Evaluación del estado | |
C0 | 683J 250 | 68 nF | ±5% ± 3,4 nF | 71,4 nF 64,6 nF | 250 V | 69,6 nF | Bueno |
C1 | |||||||
C2 | |||||||
C3 |
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Ruiz Vasallo, F. Enciclopedia del técnico en electrónica. Componentes electrónicos para audio e imagen / Francisco Ruiz Vasallo-- Barcelona: CEAC, 2000.
- Ruiz Vasallo, F. Manual de componentes pasivos / Francisco Ruiz Vasallo – Barcelona: CEAC, 1991.
ANEXO
CÓDIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS, DE 4 BANDAS
COLOR | Primer anillo | Segundo anillo | Tercer anillo | Cuarto anillo |
Primera cifra | Segunda cifra | Factor multiplicador | Tolerancia | |
Negro | - | 0 | 100 | - |
Marrón | 1 | 1 | 101 | - |
Rojo | 2 | 2 | 102 | - |
Naranja | 3 | 3 | 103 | - |
Amarillo | 4 | 4 | 104 | - |
Verde | 5 | 5 | 105 | - |
Azul | 6 | 6 | 106 | - |
Violeta | 7 | 7 | 107 | - |
Gris | 8 | 8 | 108 | - |
Blanco | 9 | 9 | 109 | - |
Plata | - | - | 0,01 | ± 10% |
Oro | - | - | 0,1 | ± 5% |
Ninguno | - | - | - | ± 20% |
CÓDIGO DE COLORES PARA RESISTENCIAS, DE 5 BANDAS
...