ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deshumificador casero


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2024  •  Apuntes  •  927 Palabras (4 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Deshumificador Casero

Nombre

Teléfono

Correo Electrónico

Jose Luis Acal Carrasco

931 144 062

Avat7860@gmail.com

Ana Zacarid Cerna Pirgo

931 082 278

Anni181423@gmail.com

Ruth Sarai Cruzado Cuba

929 569 334

Cruzadocubasr@gmai.com

Luz Esmeralda Vasquez Cassano

961 113 193

esmeraldavasquezcassano@gmail.com

Wilder Armando Ugaz Horna

933 519 828

Vivían Rose Aguirre Gallardo

937 150 958

Virosse2005@gmail.com

Índice:

1. Resumen:

En el presente trabajo se realiza una investigación sobre la viabilidad de un deshumidificador casero utilizando una solución de bicarbonato de sodio y sal en agua destilada. El objetivo principal es evaluar la eficacia de este método para reducir la humedad del aire en un ambiente doméstico, comparándolo con los deshumidificadores comerciales disponibles en el mercado.

 El estudio se basa en la comprensión de los principios científicos detrás de la absorción de humedad por parte del bicarbonato de sodio y la sal. El bicarbonato de sodio (NaHCO3) es un compuesto químico que tiene la capacidad de absorber la humedad del aire, formando una solución acuosa. La sal (NaCl) también posee propiedades higroscópicas, lo que significa que atrae y retiene moléculas de agua del ambiente. La combinación de estos dos compuestos en una solución acuosa aumenta la capacidad de absorción de humedad.

El bicarbonato de sodio y sal en el agua destilada influye directamente en la capacidad de absorción de humedad. Una mayor concentración de los compuestos implica una mayor capacidad de absorción.

Tiene un bajo costo, los materiales necesarios para construir el deshumificador casero son de fácil acceso y relativamente económicos, también está la facilidad de construcción y el impacto ambiental reducido.

 Sin embargo, también existen desventajas como la eficiencia limitada, mantenimiento frecuente.

 El informe concluye con una evaluación de la eficacia del deshumidificador casero.

 Se destaca la importancia de realizar pruebas adicionales para determinar la eficiencia del método en diferentes condiciones ambientales.

  1. Introducción:

La humedad en los hogares de la comunidad de Trujillo La Esperanza representa un desafío significativo, afectando la salud y el bienestar de sus habitantes. Para mitigar este problema, el desarrollo de un deshumidificador casero utilizando sal, bicarbonato de sodio y agua destilada se presenta como una solución accesible y efectiva. Este dispositivo, que puede ser elaborado en forma de pastilla, aprovecha las propiedades higroscópicas de la sal y el bicarbonato, absorbiendo la humedad del aire y mejorando la calidad del ambiente interior.

Este proyecto es relevante en el contexto de los planes de desarrollo locales y nacionales del Perú, ya que contribuye a la salud pública al prevenir problemas respiratorios y de alergias causados por el moho y la humedad. Además, promueve la sostenibilidad y el uso eficiente de recursos, alineándose con las iniciativas de desarrollo sostenible del país.

Desde una perspectiva científica, el deshumidificador se basa en principios de materia y energía, donde la sal y el bicarbonato actúan como desecantes, absorbiendo la humedad del aire. Este conocimiento es fundamental para comprender cómo los materiales pueden interactuar con el ambiente, contribuyendo a la biodiversidad y el bienestar de la comunidad. En resumen, la implementación de un deshumidificador casero en Trujillo La Esperanza no solo mejora las condiciones de vida, sino que también se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (81 Kb) docx (42 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com