Ensayo de reformar energeticas.
Enviado por Jcesar Corzo Corzo • 24 de Octubre de 2016 • Ensayo • 1.091 Palabras (5 Páginas) • 213 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO[pic 4]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ[pic 5][pic 6]
INGENIERÍA ELÉCTRICA
Materia: legislación en la materia eléctrica.
Trabajo a realizar:
Ensayo
Alumno:
Corzo paredes julio cesar
Profesor:
Ing. Vázquez Hernández José del Carmen
13 de octubre 2016
Introducción
La segunda unidad trata de las experiencias internacionales, lecciones para México bueno ese es el título ya que el primer tema empieza hablando de la Reforma Energética en México: las experiencias de Arabia Saudita, Brasil, Canadá, Cuba y Colombia y después prosigue con la gestión y desafíos de una empresa de clase mundial.
El último tema será experiencia de las reformas en el sector energético del Ecuador todos los temas se parecen ya que todos hablan sobre las experiencias de los demás naciones con la reforma y como esta les ayudo a evolucionar su economía como nación.
Desarrollo
La unidad 2 empieza con la Reforma Energética en México: las experiencias de Arabia Saudita, Brasil, Canadá, Cuba y Colombia en este tema habla más sobre las experiencias internacionales demuestran que no hay modelo único para desarrollar eficazmente del sector de hidrocarburos, solo muestran puntos positivos sobre los que otros países lograron con dicha reforma como otros países han diseñado un marco institucional que les permite maximizar el aprovechamiento de sus recursos no renovables, apoyándose en distintos operadores, sin perder la propiedad de su riqueza energética y Los diseños institucionales varían en cuanto al nivel de competencia y de apertura a la participación privada en las diferentes etapas de la cadena de valor.
Lo demás es puntos fuertes de cada nación que ha logrado con sui reforma energética por poner un ejemplo porque si pongo todos me llevaría hablando de esto las tres cuartillas aquí el ejemplo
Cuba
Al margen de cuestiones ideológicas, el gobierno cubano reconoce que para maximizar el valor de su renta petrolera requiere de la inversión y talento que ofrecen operadores internacionales.
El Estado se ha asociado con diferentes operadores internacionales de capital público y privado a través de contratos de riesgo.
Brasil
En la década de los noventa, Petrobras se abrió a la inversión extranjera. Con esta decisión, despegó en términos de producción y valor de mercado.
El gran descubrimiento de recursos en el Pré-Sal (2005) en Brasil, ha derivado en una serie de políticas que han revertido las prácticas de competencia para el sector. La Reforma Energética en México
Esta decisión ha desatado el debate sobre qué tanto se pone en riesgo, no sólo la sostenibilidad financiera de Petrobras, sino también el desarrollo de otras industrias domésticas.
Casi todo es lo mismo mencionan puntos fuertes de la reforma para después hablar sobre el panorama general y luego el diseño institucional.
Culminando sobre las adulaciones de las otras naciones habla sobre el tema Gestión y desafíos de una empresa de clase mundial: statoil En este documento se hace una breve reseña de lo que podríamos llamar “el modelo noruego de energía” sobre como dicha reforma a sido crucial para el desarrollo de noruega como nación casi lo mismo del primer tema toman referencia del gas y petróleo noruegos y citan esto:
...