Ensayo sobre la Teoría General de los Sistemas
Enviado por Ivana Morales • 31 de Mayo de 2021 • Ensayo • 512 Palabras (3 Páginas) • 104 Visitas
1.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
IUP Santiago Mariño
Cabimas – Edo Zulia
Teoría General de los Sistemas
Ensayo sobre
la Teoría General de los Sistemas
Realizado por
Ivana Morales
- 30739515
2.
la Teoría General de los Sistemas
Podemos decir que implica conceptos y principios que son ampliamente aplicables en lugar de conceptos y principios que son aplicables a áreas específicas del conocimiento, su principal objetivo consiste en explorar las limitaciones y condiciones del sistema, así como los principios (propósitos, métricas, métodos, herramientas, etc.) que puedan identificarse y/o aplicarse en algún nivel del sistema y como en cualquier campo, explora una mejor igualdad.
Caracteristicas
El sistema se caracteriza por un todo complejo organizado: una colección o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o único.
Todalidad
Se entiende por totalidad la acción por la cual un cambio en una unidad del sistema altera todas sus demás unidades debido a la relación entre ellas.
Sinergia
Es la integración de sistemas que conforma un nuevo objeto, acción de coordinación de dos o más causas o partes cuyo efecto superior a la suma de efectos individuales.
Entropía
Es la forma en la cual los sistemas tienden a desgastarse, a desintegrarse, a volver al caos o a su estado inicial.
3.
Homeostasis
Se refiere a la adaptabilidad del sistema a cualquier estímulo, cambio o influencia externas.
Propósito u objetivo
Cada sistema tiene uno o algún propósito. Los elementos (u objetos) y las relaciones definen la distribución de intentar siempre alcanzar el objeto. Al hablar respecto a los objetivos, se llega al pensamiento de la medición de la actuación del sistema total.
Retroalimentación
Podemos decir que es la acción por la cual el sistema aplica una autocorreción para evitar una entropía
Ambiente
Se refiere al área dónde ocurren sucesos y condiciones que influyen a través del comportamiento de un sistema.
Equifinalidad
Es una caracteristica de los sistemas abiertos en la cual se busca conseguir un determinado objetivo por diferentes caminos, se podría entender como adaptabilidad y flexibilidad de un sistema para cumplir su proposito.
Equipotencialidad
Es una caracteristica de los sistemas que permite a sus elementos asumir las funciones de las partes extinguidas.
4.
Función
Facilita la forma que pueda crearse herramientas para otras ciencias, permite comprender las partes y el todo de un sistema, cada sistema comprende de elementos y la teoria sirve para poder enteder cada elemento y su función debido a la creación de éstas para otras ciencias se halló la solución de dichos sistemas porque conoce cada parte que lo conforma, su funcionalidad y su objetivo.
...