Especificación de requerimientos del sistema de información e informe de análisis
Enviado por editorialedith • 1 de Noviembre de 2019 • Trabajo • 1.065 Palabras (5 Páginas) • 127 Visitas
ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS CON CASOS DE USO
INSTRUCTOR: ISRAEL ARBONA GUERRERO
PRESENTADO POR: LEYDI JOHANNA CÓRDOBA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
2019
ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS CON CASOS DE USO
INSTRUCTOR: ISRAEL ARBONA GUERRERO
PRESENTADO POR: LEYDI JOHANNA CÓRDOBA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
2019
Evidencia
Especificación de requerimientos del sistema de información e informe de análisis.
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.
Con base en el conocimiento que el aprendiz ha adquirido de la empresa en estudio y utilizando los conceptos y técnicas aprendidos en la actividad de proyecto número uno deberá determinar las especificaciones para el sistema de información en desarrollo.
Para lo anterior el aprendiz se deberá apoyar en el material de apoyo en relación con los siguientes elementos:
- Identificar los elementos como los datos y operaciones de cada una de las clases utilizadas en UML.
- Identificar las relaciones existentes entre diferentes modelos.
- Identificar los elementos dato de un objeto (atributos, variables e instancias).
- Identificar los objetos que forman partes del modelo.
Para esta evidencia se deben seguir los siguientes pasos:
Paso 1:
Construir una definición de Caso de Uso y Diagrama de Clase que se pueda utilizar para representar a un empleado de una compañía. Cada empleado se define por un número entero ID, un Salario y el número máximo de horas de trabajo por semana.
Los servicios que debe proporcionar deben permitir introducir los datos de un nuevo empleado, visualizar los datos existentes de un nuevo empleado y capacidad para procesar las operaciones necesarias para dar de alta y de baja en la seguridad social y en los seguros que tenga contratados la compañía.
Caso de usos | Control de recursos Humanos |
Actores | Compañía, empleado |
Resumen | Los datos del empleador son ingresados por la compañía; para que el sistema procese la información y este es identificado por un ID |
Precondiciones | El empleado labora una cantidad de horas semanales y se encuentra afiliado a seguridad. |
Postcondiciones | El empleado se identifica por la compañía por un ID; y esta puede dar de baja y alta en la seguridad social al empleado. |
Include | Ingreso de datos, habilita visualización, eliminación y edición de datos así como también dar de baja y alta en la seguridad social. |
Extender | Si no hay hora trabajada, no hay pago de salario. |
Herencia de | |
Flujo de eventos | |
Actor | Sistema |
1. La compañía ingresa datos de nuevos empleados. 2. Edita y elimina la información del empleado. 3. Ingresa el salario del empleado. 4. ingresa horas trabajadas del empleado. 5. Confirma si se da de baja o no la seguridad social del empleado. 6. confirma pagos del empleado. | 1. Almacena la información del empleado. 2. Visualiza los datos del Empleado y le asigna un código ID. 3. Permite la eliminación y edición de la información almacenada. 4. Procesa horas trabajadas más el salario para calcular el pago. 5. Da de baja y alta en la seguridad social o el seguro del empleado. 6. realiza pagos al empleado |
Paso 2:
Diligencie la plantilla descrita a continuación para la identificación de los objetos que componen los diagramas.
Nombre de los Actores | Compañía, Empleado |
Nombre de los Casos de Uso | Registrar, almacenar, consultar y eliminar datos, procesar operaciones, dar de alta y baja, asignación de ID al empleado. |
Nombre del Sistema | Control de recursos humanos |
Relación entre los Actores | Relación |
Nombre de las clases | Empleador, Empleado, servicios |
Métodos de cada clase | Empresa: Public Empleador: Private Servicios: Public |
...