GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL DE LABORATORIO
Enviado por SEBASTIAN ANDRES GAVIRIA VILORIA • 3 de Agosto de 2021 • Documentos de Investigación • 890 Palabras (4 Páginas) • 132 Visitas
[pic 1]
GUÍA DE TRABAJO VIRTUAL DE LABORATORIO.
WILLIAM FERNÁNDEZ CASTRO.
QUÍMICA GENERAL II.
SOLUCIONES
OBJETIVOS .
1. Observar la preparación de soluciones de diversas sustancias y acondicionarlas para su posterior uso, poniendo en práctica las técnicas más comunes.
2. Habituarse al manejo del material de laboratorio.
3. Colaborar en la preparación de material para las restantes prácticas con el fin de una participación activa en la tarea común.
4. Practicar cálculos que involucren cantidades de soluto, solvente y solución, relacionando entre sí dichas magnitudes.
LINKS DE VISUALIZACIÓN.
CÁLCULOS.
PARA PREPARAR UNA SOLUCIÓN (MOLARIDAD)
https://www.youtube.com/watch?v=ZyxspxSV4WQ
https://www.youtube.com/watch?v=-8JAUshhNsY
https://www.youtube.com/watch?v=jaM77mrSZYg
https://www.youtube.com/watch?v=Vphhsi-BI0c
DILUCIÓN DE UN ÁCIDO CONCENTRADO (SOLUCIONES)
https://www.youtube.com/watch?v=aR5JkV-uMn8
DISMINUIR LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=b_SJpnJbr9s
PARTE EXPERIMENTAL.
LINKS DE VISUALIZACIÓN.
TÉCNICAS BÁSICAS DE LABORATORIO: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES
https://www.youtube.com/watch?v=CE2te7LVCQE
https://www.youtube.com/watch?v=D3HPDoCaVNg
https://www.youtube.com/watch?v=sfPQYzfGDKE
ACTIVIDADES.
a. Contesta:
- Qué materiales de laboratorio son necesarios para la preparación de una solución a partir de un soluto sólido.
- Qué materiales de laboratorio son necesarios para la preparación de una solución a partir de un soluto líquido.
- Realice un dibujo esquemático de los pasos seguidos para preparar una solución a partir de un sólido o un líquido.
- Que recomendaciones son necesarias en el momento de la preparación de las soluciones a partir de un soluto sólido o líquido.
- Como podrías determinar la densidad de una solución química.
- Que materiales y procedimiento (Realice un dibujo) son necesario para hacer proceso de disolución a partir de una solución concentrada en una botella.
- Analiza la siguiente información y llega a una conclusión:
[pic 2]
b. Usa el siguiente link de simulación de soluciones para completar el siguiente cuadro:
https://phet.colorado.edu/sims/html/concentration/latest/concentration_es.html
https://phet.colorado.edu/sims/html/molarity/latest/molarity_es.html
TABLA DE MOLARIDAD DE LA SUSTANCIAS.
SUSTANCIA | MASA( g) | MM (g/mol) | n | V(ml) | M( n/L) |
K2Cr2O4 | 300 | 0,329 | |||
NiCl2 | 800 | 0,056 | |||
NaCl | 58 | 200 | 1,864 |
TABLA DE DILUCIONES
SUSTANCIA | V1 | C1 | V2 | C2 | DATOS Y OPERACIÓN | RESULTADO |
K2CrO4 | 200 ml | 0,3M | 500ml | |||
CuSO4 | 500 ml | 0,02M | 0,1M | |||
KMnO4 | 2M | 750ml | 0,2M | |||
CoCl2 | 500ml | 4M | 250ml |
PREGUNTAS GENERALES
PREGUNTAS
- Qué recomendaciones de seguridad se deben tener en cuenta en la preparación de soluciones.
- Define que es una disolución química.
- Cuáles son las características del soluto para preparar una solución química.
1. ¿Cómo realiza la lectura de volúmenes?
2. ¿Qué precaución debe tener con el material de vidrio graduado (ej.: pipeta)?
3. Indique tres unidades de expresión de concentraciones
4. Indique el material necesario para preparar una solución a partir de un soluto sólido
5. a) ¿Cuántos gramos de NaCl necesita para preparar 200 mL de una solución al 10 % m/V?
...