GUIA LABORATORIO DE CIRCUITOS DE RECTIFICACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA
Enviado por DIEGO95081305561 • 4 de Abril de 2019 • Informe • 290 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
GUIA LABORATORIO DE CIRCUITOS DE RECTIFICACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA
INTRODUCCIÓN
El siguiente laboratorio hace parte de proceso de aprensión sobre aplicación de dispositivos semiconductores electrónicos como es el caso de los DIODOS RECTIFICADORES. Según se vio en la clase estos dispositivos de gran importancia para el funcionamiento de equipos electrónicos tienen múltiples aplicaciones en corriente DC y AC.
OBJETIVOS
El presente laboratorio tiene como objetivo principal conocer y aprender a implementar circuitos de rectificación con diodos y conocer su funcionamiento, así como los resultados de mediciones de entrada y salida.
En segunda instancia se pretende fortalecer el manejo de equipos de análisis y medición que permitirán no solo corroborar el correcto funcionamiento de los circuitos sino también poder aplicar esta a los sistemas eléctricos y electrónicos de los equipos y sistema industriales y automotrices.
ELEMENTOS Y REQUERIMIENTOS
Los elementos básicos requeridos son en primera instancia los elementos de seguridad para trabajar en el laboratorio como son: Bata, predisposición, atención, conocimientos previos, y acatar las instrucciones del profesor.
Los elementos para realizar la práctica de laboratorio son:
1- Protoboard
6- Diodos rectificadores 1N4007
2- Resistencias de 1KΩ a ½ W (Vatio)
Cablecillos de conexión (ideal cables UTP)
1 Transformador T509 (Solicitar en equipos de laboratorio (110VRMS a 12RMS)
1 Voltímetro Digital
1 Osciloscopio con Sonda (Verificar que se encuentre en buen estado).
DESARROLLO
Los siguientes montajes se deben realizar en la protoboard para realizar la comprobación de funcionamiento con los equipos de medición tomando los valores correspondientes para análisis y conclusiones en relación con la comprobación a partir de los cálculos y el programa de simulación sugerido como LIVE WIRE (o cualquier otro) teniendo en cuenta hacer la simulación de mediciones. Estas se deben presentar a más tardar la siguiente clase.
MONTAJE No. 1
Rectificador de media onda
[pic 1]
MONTAJE No. 2
[pic 2]
Gráfico de las mediciones:
[pic 3]
...