Hormigones
Enviado por Sebastián Salinas Enríquez • 13 de Diciembre de 2018 • Informe • 1.196 Palabras (5 Páginas) • 131 Visitas
REVISIONES: | ||||||
Rev. | Fecha | Revisado | Firma | Aprobado | Firma | Descripción |
00 | 02.04.04 | J. Tapia | E.Dibarrart | |||
01 | 05.03.08 | P. Cortés | E.Dibarrart | |||
02 | 06.08.13 | P. Cortés | G. Mercado | 7.3 PT debe revisar el 100% de los moldajes de losa y el 30% de muros como mínimo. Prevencionista de Riesgos de obra deberá recepcionar el protocolo de losas, para validar su correcto llenado previo al hormigonado |
- Objetivo
Asegurar la correcta ejecución del proceso de hormigonado en obra.
2. Alcance
Documento aplicable a las obras que forman parte del sistema de gestión de calidad de Ingevec S.A.
3. Responsabilidad
PA es el responsable de la correcta ejecución del proceso de hormigonado. Según corresponda, podría delegar algunas funciones de acuerdo al siguiente cuadro:
Profesional Administrador |
|
Profesional de Terreno |
|
Jefe de Obra |
|
Encargado de calidad de Obra |
|
- Documentos aplicables
- Documentos del proyecto.
- Normas Chilenas aplicables.
- Terminología
No aplica.
- Equipos y Herramientas
No aplica.
- Actividades del procedimiento
7.1 Revisión de planos y especificaciones técnicas
El profesional administrador en conjunto con el profesional de terreno y el Jefe de Obra revisarán los planos y especificaciones técnicas ,de hormigonado y moldajes, analizando los elementos a hormigonar y el hormigón especificado. (anexo 1)
- Planificación del hormigón
El profesional de terreno desarrollará un programa general de hormigones basándose en la carta Gantt del proyecto, además elaborará un programa semanal de solicitud de hormigón el que será enviado a la planta hormigonera y confirmado diariamente desde la obra.
- Verificación de los elementos a hormigonar
Previo a hormigonar, el Jefe de Obra (en el 100% de los casos) y el profesional de terreno en el 100% de las losas y el 30% de muros (como mínimo), deben revisar que todos los elementos se encuentren limpios, que el moldaje este perfectamente instalado, aplomado y nivelado, y que se encuentren realizados los tratamientos de junta. Lo anterior, se registra en el Protocolo respectivo (anexo 2).
Una vez realizada la revisión de la losa con el Protocolo respectivo (anexo 2) el profesional de Terreno deberá entregarle dicho protocolo al Prevencionista de Riesgo de la obra, el cual deberá validar el llenado de éste , previo al hormigonado
7.4 Recepción del hormigón
El jefe de bodega deberá recibir el hormigón e informar al Profesional que corresponda. Este último será responsable de rechazar o autorizar la descarga del hormigón una vez que compruebe que el tipo de hormigón corresponde al solicitado.
Esta comprobación deberá ser efectuada a la totalidad de los camiones.
- Vibrado del hormigón
El Jefe de Obras deberá supervisar y verificar el correcto vibrado del hormigón. Este se deberá realizar de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto y en cumplimiento con la Norma Chilena correspondiente. El Profesional de Terreno deberá llevar registro de las fechas en que se hormigonaron losas y muros, en tabla adjunta anexo 4, para planificar los descimbres respectivos.
- Revisión de elementos hormigonados
Una vez fraguado y endurecido el hormigón, el profesional de terreno en forma aleatoria, deberá verificar visualmente la correcta terminación de los elementos hormigonados. Dicha revisión la debe registrar en el “protocolo de revisión de elementos hormigonados”, adjunto anexo 3.
...