IMPACTO DE LAS TICS EN CUSCO
Enviado por David Erich • 13 de Julio de 2016 • Ensayo • 683 Palabras (3 Páginas) • 117 Visitas
IMPACTO DE LAS TICS EN CUSCO
La ciudad del Cusco es una de las ciudades principales de nuestro país sin embargo en la actualidad carece de infraestructura tecnológica adecuada, así como conocimiento del uso de las Tics por parte de los ciudadanos; razón por lo cual se encuentra en una situación en la que no podrá desarrollarse de forma integrada y transversal, siendo muy necesario que la ciudad empiece a implementar nuevos modelos de desarrollo.
En Perú existe grandes diferencias entre las zonas urbanas y rurales respecto a las TIC, y el Cusco por ser una ciudad con un área rural grande el problema de desigualdad es mayor ya que la mayoría de zonas rurales carecen de infraestructura, y servicios de telecomunicación que permitan la modernización y a la vez el desarrollo de zonas alejadas.
Entonces una agenda digital se convierte en una posible solución para acceder, fortalecer y generar capacidades frente al uso de las TIC, en ese sentido el 29 de diciembre se presentó la Agenda Digital de la Región Cusco, impulsada por su Gobierno Regional, con la participación de entidades del sector público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil. Esta agenda contó con la asistencia técnica del Programa Willay, que ONGAWA lleva a cabo con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Esta Agenda Digital Regional posibilita la generación de proyectos con componentes tecnológicos, favorece la inversión privada y la innovación, promueve el fortalecimiento de capacidades e impulsa la modernización del Estado favoreciendo al desarrollo de la región y asi lograr que nuestra ciudad sea una potencia nacional. Básicamente está realizada en cuatro momentos los cuales son:
- Técnico-conceptual: Es el diagnostico de la actualidad del Cusco.
- Participativo: La metodología o estrategias
- Político: Reuniones y acuerdos entre los autores.
- Comunicacional: Difusión de la agenda.
Con todo esto se busca acceso e igualdad de oportunidades en el uso de las Tics, integración de las Tics en los procesos productivos y de servicios, capacidades de investigación científica e innovación tecnológica, uso de las tics para modernizar la gestión pública, uso responsable de las tics para el cuidado y gestión del medio ambiente, insertar los objetivos de la agenda digital en espacios de concertación.
COMO CAMBIO MI VIDA CON LAS TICS
Las tics hoy en día están presentes en todos los ámbitos, debido a esto se convirtió en un actor primordial de la globalización, sin embargo es visible las grandes diferencias o desigualdades entre países, ya que las tics se están usando más para intereses económicos y no se le toma mucha importancia a temas de igualdad social.
La tecnología cubre gran parte de la vida del ser humano moderno y contribuye al desarrollo del hombre en el futuro, se volvió en parte fundamental del ser humano ya que la mayoría de personas la usamos a diario.
Principalmente la tecnología nos ayuda a facilitar nuestras actividades diarias como nos ayudan a cortar distancias, comunicarnos más rápido, a obtener más rápido una investigación, actividades que antes tardaban semanas o meses en sencillas palabras las TIC han venido a revolucionar y facilitar la vida cotidiana, los principales actores son los móviles y las computadoras.
Gracias a las tics podemos gozar de educación de mejor calidad, beneficios en atención de salud , comercialización y negocios vía online, nuevas formas de trabajo, acceso a todo tipo de información desde cualquier punto del mundo, descargas de aplicaciones, videos, música, programas, etc, comunicación instantánea. Así como nos brinda beneficios o facilidades también tenemos algunas desventajas como son aislamiento, estrés, malestares físicos, actividades delictivas, violencia a través de videojuegos, pérdida de tiempo o distractor, pérdida de interés por los libros, facilismo.
Las personas somos conscientes de lo que hacemos y hasta que punto lo hacemos, en ese sentido debemos saber ponernos parámetros para no llegar a la dependencia de la tecnología ya que lo que se ve es que hay personas que no manejan la tecnología sino son manejados por la tecnología, cada persona sabe lo que le conviene y lo que puede ayudar a formar su personalidad ya que las tics tienen muchas cosas buenas y malas.
...