“INFLUENCIA DE LOS GASES DE PROTECCIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y METALÚRGICAS EN LA SOLDADURA DE UN ACERO INOXIDABLE 304L MEDIANTE EL PROCESO FCAW-G”
Enviado por aliavalos • 4 de Octubre de 2018 • Trabajo • 502 Palabras (3 Páginas) • 143 Visitas
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN METALURGIA Y MATERIALES
SEMINARIOS DEL PROGRAMA DE MMCM[pic 1]
[pic 2]
TITULO: “INFLUENCIA DE LOS GASES DE PROTECCIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y METALÚRGICAS EN LA SOLDADURA DE UN ACERO INOXIDABLE 304L MEDIANTE EL PROCESO FCAW-G”.
SEGUNDO SEMINARIO
[pic 3]
PONENTE: ING. ALÍ AVALOS GARCÍA
ASESOR: DR. IGNACIO MEJÍA GRANADOS
RESUMEN
En el presente trabajo de investigación se estudió la influencia de los gases de protección sobre las propiedades mecánicas y metalúrgicas de una unión soldada de un acero inoxidable austenítico 304L mediante el proceso de soldadura FCAW-G. Con este propósito se realizaron tres uniones soldadas, con tres diferentes gases de protección: en la primera se utilizó 100% argón, en la segunda se utilizó una mezcla de 75% Ar - 25% CO2 y en la tercera se utilizó un gas de 100% CO2. El metal base y las secciones transversales de las uniones soldadas con los diferentes gases de protección, se caracterizaron metalográficamente mediante microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido; con el fin de analizar su microestructura e inclusiones no metálicas. Así mismo, se realizaron ensayos mecánicos de tensión, impacto Charpy, doblez y dureza en el metal base y uniones soldadas con el fin de determinar sus propiedades mecánicas y sanidad. En general, los resultados obtenidos muestran que el gas de protección tiene una alta influencia sobre la microestructura y propiedades mecánicas de la unión soldada. Así, al aumentar la cantidad de CO2 en el gas de protección, aumenta considerablemente la cantidad y el tamaño de las inclusiones no metálicas formadas por la reacción del oxígeno del CO2 con los elementos de aleación y elementos desoxidantes en electrodo del metal de aporte. Por otro lado, la resistencia a la tensión, dureza, y resistencia al impacto se ven afectadas cuando la cantidad de CO2 en el gas de protección es mayor a 25%. Cabe señalar que en el presente trabajo de investigación, con el uso de 100% CO2 como gas de protección se obtuvieron valores de resistencia al impacto superiores a los reportados por otros investigadores, por lo cual el uso de 100 % CO2 como gas de protección en la soldadura de acero inoxidable austenítico AISI 304L es una opción viable cuando la aplicación de la unión soldada así lo permita.
COMITÉ TUTORIAL: DRA. NOEMÍ ORTIZ LARA
DR. ALBERTO RUIZ MARINES
DR. VICTOR HUGO LÓPEZ MORELOS
LUGAR Y FECHA: AUDITORIO EDIFICIO U6, 25 DE ENERO DEL 2017
HORARIO:
...