Instituto Tecnológico de las América (ITLA)
Enviado por miguel83 • 17 de Noviembre de 2015 • Resumen • 1.053 Palabras (5 Páginas) • 101 Visitas
Instituto Tecnológico de las América (ITLA) es una institución técnica de educación superior, especializada en la capacitación técnica-profesional e inglés como segunda lengua; en áreas de alta tecnología y bajo un modelo de “technical college”. Sus áreas de especialización son los Centros de Excelencia en Tecnología de la Información, Multimedia, Mecatrónica y Software, así como la Escuela de Idiomas ITLA.
VISIÓN
Ser referencia académica internacional en tecnologías de la información y las comunicaciones; formando emprendedores con un sistema educativo de última generación, contribuyendo al desarrollo nacional.
“Educar para emprender”
MISIÓN
Formar profesionales en tecnología y ciencia aplicada, por medio de metodologías innovadoras, involucramiento comunitario, valores éticos y conciencia global, contribuyendo de esta manera al desarrollo nacional.
“Proveer educación tecnológica de clase mundial”
POLÍTICA DE CALIDAD
En el ITLA estamos comprometidos con la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes, a través de la mejora continua de nuestros procesos educativos y soluciones de alta tecnología.
Selección de ubicación del Centro de Cómputos
Según nuestra investigación el Instituto Tecnológico de las América no está ubicado en un lugar geográficamente favorable, ya que está localizado próximo al mar Caribe y por ende es una zona de amenaza geográfica, propensa a movimientos sísmicos o a mal tiempo, como los huracanes, tormenta tropical etc, todos ellos plantean una amenaza real para el tiempo de actividad en el centro de computo.
Debido a las condiciones climáticas del lugar aumentas los costos y los equipos son menos eficientes ya que tienen el gran problema de enfrentar el salitre el cual es un ente destructor calcomiendo todo a un ritmo muy acelerado.
Seguridad Lógica
Las instalaciones del sistema están monitoreadas por software que rastren todo los equipos para detectar señales de advertencia como picos de temperatura o fallas en el sistema.
Actualmente la instalación cuenta con dos software de monitoreo disponible, los cuales desempeñan tareas diferentes tales como: el control hipertérmico, monitoreo de la memoria RAM, revisión del disco duro (inspeccionar el espacio de disponibilidad), monitoreo de la red entre otras.
Seguridad Física
En cuanto a la seguridad física del centro de computo cabe resaltar que el cuarto de instalación de los servidores está protegido con lectores de tarjetas y cámaras de seguridad adecuada que cubren el perímetro, las entradas y el interior del Centro de Computo para proteger contra el robo, las actividades maliciosas y accidentes, estas actividades son grabadas por dichas cámaras, las cuales archivan las grabaciones por semanas. Para descontinuar una cinta de video dura aproximadamente dos años de vigencia.
Cabe destacar que se quedan registradas todas las entradas y salidas al centro de cómputo como medida de seguridad en lo concerniente a control de acceso físico.
El edificio donde se encuentra instalado el Centro de Datos esta compartido con estudiantes y personal administrativo, lo que significa que está expuesto a vulnerabilidad. Entendiendo que cualquier personal no autorizado representa una amenaza para dicha área, ya que es una zona que maneja información confidencial.
Por otra parte en cuanto a seguridad física la edificación está cubierta por vallas, muros de contención, y arbustos que representan puntos de difícil acceso desde y hacia el perímetro. De igual manera el estacionamiento está custodiado por guardias de seguridad en el puesto de control, estos son personal directamente de la institución los cuales están entrenado de forma profesional para la seguridad de la misma, este personal brinda su servicio las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
...