ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación sobre la historia de los automóviles y sus avances tecnológicos

Luisc54Trabajo12 de Octubre de 2020

6.129 Palabras (25 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 25

Relaciones Internacionales. 
Metodología de la Investigación.[pic 1]

Investigación sobre la historia de los automóviles y sus avances tecnológicos.

Luis Carlos López Diéguez.

1er semestre.

Diciembre 2019.

Índice.

1.        Introducción.        4

2.        Planteamiento del Problema.        4

3.        Justificación.        5

4.        Objetivos.        5

5.        Hipotesis.        6

6.        Variables.        6

7.        Marco Teórico.        6

7.1        Autos.        6

7.2        Tipos de autos.        6

7.2.1        Mini coche.        6

7.2.2        Autos sedan o de viaje.        7

7.2.3        Mini Van.        7

7.2.4        Convertibles.        7

7.2.5        Todo terreno.        7

7.2.6        Camionetas.        7

7.2.7        Deportivos.        7

7.2.8        S.U.V.        8

7.2.9        Limosina.        8

7.3        La industria automotriz en México.        8

7.4        Modelos más vendidos en la historia por marca.        9

7.4.1        Toyota (Corolla).        9

7.4.2        Ford (F-Series. F-150).        10

7.4.3        Volkswagen (Golf).        11

7.4.4        Volkswagen (Type 1).        11

7.4.5        Honda (Civic).        12

7.5        Peores modelos de autos sacados al mercado. (Line, 2012)        13

7.5.1 Pontiac (Aztek).        13

7.5.2        Ford (Mustang II).        14

7.5.3        BMW (Isetta).        14

7.5.4        Yugo.        15

7.5.5        Chevrolet (Vega).        16

7.6        Motores.        16

7.6.1        Motor híbrido.        16

7.6.2        Motor eléctrico.        16

7.6.3        Motor de hidrogeno.        17

7.6.4        ¿Qué nuevos combustibles se emplearán en los autos en los siguientes años?        18

7.6.5        Mejores motores en la historia.        19

7.6.5.1        BMW (V12 S70).        19

7.6.5.2        BMW (V10 5.0).        19

7.6.5.3        Honda (F20C).        19

7.6.5.4        BMW (3.2 6l).        19

7.6.5.5        Bugatti (W16).        20

7.7        Marcas de autos que más contaminan        20

7.8        Avances en los automóviles.        21

7.8.1        ¿Podrán volar los autos en unos años?        24

7.8.1.1        PAL-V.        24

7.8.1.2        Terrafugia TF-X        24

7.8.1.3        Aeromobil 3.0.        25

8.        Metodología.        26

9.        Resultados.        26

10.        Conclusiones.        27

11.        Bibliografia.        27

  1. Introducción.

La presente investigación se refiere a la historia moderna de los automóviles, a partir del siglo XX y se hace énfasis en sus motores y avances. La característica principal de esta investigación es de tener más conocimiento en cuanto a los contaminantes de emanan los autos y sobre como podemos cambiar esa problemática.

Para analizar esta problemática en general se tiene que hablar sobre los tipos de motores, los autos que han causado que se regulen las cantidades de CO2 (Dióxido de carbono) y las alternativas.

  1. Planteamiento del Problema.

Aunque se están realizado importantes avances tecnológicos en los motores, los altos indices de contaminacion por los gases que emana un automovil es de dimensiones critícas.

Hay que considerar que los métodos para evitar la contaminacion en el caso de México como el no circula y las afinaciones a los autos siguen siendo de suma importancia (García, 2016).

Por otro lado los avances en las creaciones de motores hirirdos y electricos han estado revolucinando esta industria y con eso disminuido en una parte la contaminaicon global.

Desgraciadamente el precio actual de estos tipos de automoviles aun son muy caros para una sociedad que gana el salario medio (México Salario medio, s.f.). Se espera que con los años fabricantes como Tesla sean los autos más comerciales y menos contaminantes a un precio accesible para las personas.

  1. Justificación.

La investigación propuesta busca hacer una retro alimentación en la historia de la historia del automóvil y sus avances, mediante la aplicación de conceptos teóricos y de igual manera al hacer un énfasis en las alternativas que puede haber en los motores para emanar menos contaminación.

Para lograr el cumplimiento de esta investigación y sus objetivos, se acudirá al empleo de técnicas de investigación, utilizando la información de paginas web destacadas y documentales.

Su resultado permitirá saber sobre alternativas a los contaminantes de motor y el tener un conocimiento extra acerca de los vehículos.

  1. Objetivos.

Objetivo general:

Explicar en brevedad la historia del automovil moderno y las alternativas a la contaminacion que emanan.

Objetivos especificos:

Estimar el tiempo que se implementaran nuevos motores para evitar más contaminacion.

Analizar las alternativas que hoy en dia tenemos y como mejorarlas.

Explicar lo que son los motores y sus variantes y que avances vienen en camino para la industria automotriz. 

  1. Hipotesis.

De acuerdo a los constantes avances acelerados que ha tenido la industria automotriz en los ultimos años se puede llegar a la conclucion de que salgan al mercado autos voladores y que no emanen tanta contaminación con las variantes de motores que han salido.

  1. Variables.

Variable independiente:

Desde una rueda, hasta carruajes, maquinas de vapor, las constantes innovaciones de Henry Ford, los automoviles han ido evolucionando y mejorando a travez de los años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (1 Mb) docx (927 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com