Investigacion y Desarrollo de Producto: TUTIFRUTTI SALVADOREÑO
Enviado por cecenten • 28 de Mayo de 2018 • Documentos de Investigación • 7.251 Palabras (30 Páginas) • 222 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS
TEMA:
TUTIFRUTTI SALVADOREÑO
[pic 3]
MATERIA:
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTO
CATEDRATICO:
ING. CARLA PUENTE
SECCION: 01
GRUPO: # 4
Carné | Integrantes | Firmas | Nota |
22-1384-2007 |
| ||
22-2454-2007 |
| ||
22-4984-2008 |
| ||
22-0630-2003 |
| ||
22-0264-2006 |
|
Lunes, 17 de Diciembre de 2012
Índice
Contenido
Pagina
Introducción.
Objetivos.
Alcances y Limitaciones.
1. Planeación de Desarrollo de Producto
1.1 Identificar Oportunidades
1.2 Evaluar y dar Prioridad a Proyectos
1.3 Asignar Recursos y Planear tiempos
1.4 Completar Planeación del Anteproyecto
1.5 Justificación del Producto a Desarrollar
2. Identificación de Necesidades del Cliente
2.1Datos sin procesar de los clientes
2.2 Interpretar los datos sin Procesar de los clientes
2.3 Organizar las necesidades en una Jerarquía
2.4 Establecer la importancia relativa de las necesidades
3. Especificaciones del producto
3.1 Elaborar lista de Métricas
3.2 Recolectar información de la competencia
3.3 Establecer valores ideales y marginalmente aceptables
4. Generación de Concepto
4.1 Aclarar el problema
4.2 Buscar externamente
4.3 Buscar internamente
4.4 Explorar Sistemáticamente
5. Selección de conceptos
5.1 Elaborar matriz de Selección
5.2 calificar conceptos
5.3 Evaluar Conceptos
5.4 combinar y mejorar conceptos
5.5 Seleccionar uno o más Conceptos
6. Prueba de concepto
6.1 Definir el Propósito de la prueba
6.2 Definir y efectuar la recolección de datos
6.3 Comunicar concepto
6.4 Medir e Interpretar la respuesta del cliente
7. Arquitectura del Producto
7.1 Crear un esquema de Producto
7.2 Agrupar los elementos del esquema
7.3 Crear una disposición Geométrica aproximada
7.4 Identificar las interacciones fundamentales e incidentales
8. Diseño Industrial
8.1 Ergonomía
8.2 Estética
8.3 Evaluación de Calidad
9. Diseño para Manufactura
9.1 Estimar Costos de Manufactura
9.2 Reducir Costos de Componentes
9.3 Reducir Costos de Ensamble
9.4 Reducir Costos de Soporte de Producción
9.5 Consideraciones impacto decisiones de DPM en otros factores
10. Prototipo
10.1 Definir el propósito del prototipo
10.2 Establecer el nivel de aproximación del prototipo
10.3 Bosquejar un plan experimental
10.4 Crear calendario para adquisición, construcción y prueba
11. Diseño Robusto y Patentes
12. Economía de Desarrollo de Producto
Conclusiones
Fuentes bibliográficas
Introducción
En el presente trabajo se exponen las etapas en el proceso de una investigación y desarrollo de un nuevo producto, el producto a desarrollar es “Tutti-frutti de frutas salvadoreñas”.
En este informe se plantearan las diferentes etapas que son necesarias en una planeación de desarrollo de un producto tomando en cuenta líneas de tiempo para poder desarrollar una planeación eficiente. En esta etapa se pretende establecer los mercados objetivos para nuestro producto y buscar estrategias hacia la introducción de esos mercados.
Se ha desarrollado cada parte etapa y sus del proceso de desarrollo de producto y así asegurar cumplir todo el procedo de desarrollo de producto para asegurar su aceptación en el mercado.
En cada etapa del producto se podrán observar detalles relacionados a cada una de las mismas y sus partes, todas interrelacionadas entre si para el completo desarrollo del “Tutti-frutti de frutas salvadoreñas”.
Objetivos
Objetivo General:
Desarrollar un producto que satisfaga las necesidades del cliente de tener un tuti fruti elaborado de frutas salvadoreñas y que cumpla los estándares de calidad requeridos para que pueda competir con las demás marcas ya establecidas en el mercado.
Objetivos Específicos:
1. Realizar una etapa de planeación exitosa y adecuada a una buena línea de tiempo que sea realista y eficiente.
2. Identificar las necesidades del cliente en cuanto a las características del producto.
3. Definir las especificaciones del producto basadas en las necesidades del cliente.
4. Generar los conceptos que nos permitan obtener la variedad de productos que puedan satisfacer al cliente.
5. Seleccionar el concepto que más se adecue a las necesidades del cliente mediante la evaluación de los mismos definidos anteriormente.
...