LAS COMPUERTAS LOGICAS
Enviado por Miguel Arellano • 22 de Noviembre de 2015 • Tarea • 346 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
2.1 Compuertas Lógicas
Una compuerta lógica es un circuito digital que en base a los niveles lógicos presentes en sus entradas produce una salida lógica.
Niveles lógicos.
Los niveles lógicos se refieren a los bits 0 y 1 que representan el estado de una variable de voltaje; estos niveles se pueden generalizar como:
Intervalo de voltaje que representa un 0 lógico o nivel bajo
Intervalo de voltaje que representa un 1 lógico o nivel alto.
Estos niveles lógicos también se pueden representar como valores de tensión o no tensión, conectado o no-conectado, abierto o cerrado, encendido o apagado, 1 o 0 respectivamente.
Al trabajo de los circuitos electrónicos digitales en base a los unos o niveles alto, se le conoce como lógica positiva; en cambio, al trabajo de circuitos electrónicos digitales en base a los ceros o niveles bajo, se le conoce como lógica negativa.
Tabla de verdad.
Una tabla de verdad, es un medio para describir cómo, la salida lógica de un circuito depende de los niveles lógicos presentes en las entradas del circuito, ejemplo:
A X
0
1
A B X
0 0
0 1
1 0
A y B corresponden al nombre de las variables de entrada, con todas las posibles combinaciones para uno y dos bits; X corresponde a la salida del circuito.
El total de combinaciones posibles en la tabla de verdad se define por 2n, siendo n el número de entradas al circuito.
2.2 Tipos de Compuertas Lógicas
Las compuertas lógicas, llevan a cabo las operaciones lógicas de: suma (OR), multiplicación (AND) y negación o complementación (NOT), entre otras; se representan mediante símbolos y su comportamiento se muestra en una tabla de verdad como a continuación:
La operación de multiplicación lógica negada, complementa o niega la operación de multiplicación lógica es decir, para los estados o entradas en las que la salida era uno o verdadero, ahora será cero o falso, de la misma forma, para los estados o entradas en las que la salida era cero o falso, ahora será uno o verdadero, como se muestra en la figura 2.6.
...