LUBRICACION INDUSTRIAL
Enviado por castillodylan3 • 30 de Octubre de 2021 • Informe • 398 Palabras (2 Páginas) • 86 Visitas
LUBRICACION INDUSTRIAL
EVALUACION DE 10% - 1ER CORTE
- HACER LAS SIGUIENTES CONVERSIONES. (Valor 1 Pto. C/U)
- 3,58 TON a Kgs.
3,58 TON x(1000kg/1TON) = 3580 Kg
- 50 pulg./min a Km/Hr.
50 pulg/min x (1km/39,70.1pulg) x (60min/1h) = 0,07619 Km/h
- 5,2 lbf. a Newton
5,2lbf x (4.44822 Newton/1.0lbf) = 23,13074 Newton
- 60 Newton a lbf.
60 Newton x (0.2248 lbf / 1newton) = 13,488 lbf
- 30 Kgf a Newton
30 Kgf x (9,81Newton/ 1Kgf) = 294,3 Newton
- INVESTIGUE EN INTERNET LOS COEFICIENTES DE ROZAMIENTOS ESTATICOS (μE) Y DINAMICO (μD) DE LAS SIGUIENTES SUPERFICIES EN CONTACTO: (Valor 1 Pto. C/U)
MATERIALES EN CONTACTO | COEFICIENTE ESTATICO (μE) | COEFICIENTE DINAMICO (μD) |
ACERO//HIELO | 0,028 | 0,09 |
ACERO//TEFLON | 0,04 | 0,04 |
CAUCHO//CEMENTO (HUMEDO) | 0,3 | 0,25 |
CAUCHO//MADERA | 0,7 | 0,4 |
ACERO//LATON | 0,5 | 0,4 |
- SEÑALE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FRICCION. (Valor 2 Ptos.)
Ventajas de la fricción.
- Permite fijar o mantener objetos o cuerpos.
- Permite el desplazamiento de cuerpos, debido a esta podemos caminar.
- Puede ser utilizada para pulir algunos objetos.
Desventajas de la fricción.
- Son fuerzas no conservativas para algunos casos.
- Gastan energía en vez de conservarla.
- Reduce la eficacia en cualquier tipo de motor.
- Elimina el estado de inercia.
- MENCIONE LOS TIPOS DE DESGASTE QUE HAY. (Valor 2 Ptos.)
El desgaste es el daño superficial sufrido por los materiales después de determinadas condiciones de trabajo a los que son sometidos, los tipos de desgaste son.
- Desgaste Abrasivo
- Adhesivo
- Corrosivo
- Fatiga superficial.
- CALCULAR LA FUERZA (F) QUE SE DEBE APLICAR AL BLOQUE PARA MOVERLO, SABIENDO QUE EL BLOQUE TIENE UNA MASA DE 40 TONELADAS Y SUS COEFICIENTES DE ROZAMIENTOS SON, μE= 0,5 y μD= 0,3. VER FIGURA. (Valor 6 Ptos.)
[pic 1]
M=40 Ton
M= 40Ton x (1000kg/1Ton)
M= 40.000Kg
P= M x g
P= 40.000 Kg x 10m/s2
P= 400.000 N
Fr= μ x N
Fr= 0,5 x 400.000N = 200.000N
Σ Fy = 0
-P+N = 0
N=p
Normal= 400.000 N
Podemos concluir que el valor de la fuerza que se necesita para mover la caja es de 200.000Newton, si la fuerza implicada es menor a masa del bloque el bloque no se moverá, si la fuerza fuera igual a la masa del bloque (F=200.000N) el bloque estaría a punto de moverse pero sin embargo no se movería, en cambio si la fuerza fuera mayor (F>200.000N) el bloque se movería con éxito.
...