LUZ NOCTURNA AUTOMATICA HISTORIA DE VIDA
Enviado por jheysonjhordy • 2 de Octubre de 2018 • Tarea • 8.866 Palabras (36 Páginas) • 176 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
HISTORIA DE VIDA
“La diamantina en la fabricación de enchaquetaduras de máquinas de molino de bolas en la empresa INTEMEC S.A.C. en ate vitarte – lima 2017”
Autores:
BORNE CAVALCANTI, Michael
DE LA CRUZ VILLANUEVA, Bryan
PEREZ GONZALES, Enrique
PONCE CARHUALLANQUI, Eduardo
RUIZ ESPINOZA, Jheyson
Asesor:
Lima - Perú
2017
ÍNDICE
Pg.
INTRODUCCIÓN 4
CUERPO 6
Localización de los participantes 6
Consentimiento informado 6
Línea de tiempo de actividades 7
Localización de las fuentes de información 8
Análisis e interpretación
Técnicas e instrumentos de recolección de datos 12
CONCLUSIONES 13
REFERENCIAS BIBILIOGRÁFICAS 14
ANEXOS
Pg.
1. Guión de entrevista a profundidad 15
2. Transcripción de la entrevista 18
3. Frases del entrevistado 24
4. Consentimiento informado 27
5. Fotos que evidencien la entrevista 28
INTRODUCCION
El presente trabajo de investigación tiene como título: “La diamantina en la fabricación de enchaquetaduras de máquinas de molino de bolas en la empresa INTEMEC S.A.C. en ate vitarte – lima 2017”. Hoy en día la diamantina es un producto que tiene diferentes aplicaciones como en las industrias de la moda, decoración, manualidades, inyección de plásticos, cosméticos, entre otros. Por ejemplo para la decoración y manualidades se emplea una diamantina común, mientras que en otras aplicaciones requieren propiedades como la resistencia a la temperatura y a los solventes. La diamantina también se emplea en las perforaciones de los yacimientos mineros, ya que al ser el material con mayor dureza y conductividad térmica que existe, estas se emplean como brocas que perforan fácilmente las rocas. Existen repuestos industriales con otros materiales como la del bronce grafitado, que hoy en día es el material de mayor desarrollo comercial.
Existen diversos estudios respecto a las máquinas de molinos de bolas, que es la maquina donde vamos a emplear la diamantina, en la tesis de Alcántara (2008) estudio realizado en México, titulado “Diseño practico de un molino de bolas “, cuyo objetivo fue eficientar el equipo, realizando un diseño adecuado de los elementos que componen el mismo, en la tesis de López (2013), estudio realizado en Chile, titulado “detección de anomalías en molino de bolas usando modelos no-paramétricos”, cuyo objetivo fue es desarrollar una herramienta mediante la cual se pueda detectar anomalías ocurridas en el molino de bolas eléctrico, en la tesis de Rueda y Sánchez (2015), estudio realizado en Lima, titulado “Diseño y construcción de una máquina para acondicionamiento final de chocolate “, cuyo objetivo es crear una máquina que sea capaz de mejorar el chocolate artesanal, en la tesis de Peñafiel (2012) estudio realizado en Arequipa, titulado “Diseño de un Sistema de Molienda para Reciclaje Seco en la producción de láminas de Fibra Cemento”, cuyo objetivo es diseñar un sistema de molienda para reciclaje seco en la producción de láminas de fibrocemento.
...