Laboratorio DCS
Enviado por Alex Fajardo • 15 de Agosto de 2021 • Informe • 482 Palabras (2 Páginas) • 84 Visitas
Laboratorio #1
En este laboratorio se realizó el control de una planta, teniendo en cuenta el llenado de los 2 tanques que la conforman, además de la temperatura del agua en uno de ellos.
[pic 1]
Fig.1.Automatizacion de planta de llenado de tanque
Inicialmente se identificó los sensores y actuadores de la planta.
[pic 2]
Fig.2. Plano de planta automatizada
Sensores:
- Nivel: LSL1, LSH1, LSL2, LSH2, LIT
- Temperatura: TT
Actuadores:
- Electrobombas: EB1, EB2
- Válvulas de flujo: FV100-2, FV 102-1, FV 102-2, FV104
- Válvulas solenoides: FV100-2, FV100-3, FV102-1.
- Resistencia: ER
Para el caso del laboratorio, uno de los tanques iba a estar lleno y el otro tanque a la mitad, a partir de esa condición se realizó la lógica que debía tener la planta a partir del nivel de los tanques y de las electrobombas que bombean el agua de un tanque a otro.
LSL1 | LSH1 | LSL2 | LSH2 | EB1 | EB2 |
1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 |
1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 |
1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 |
1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 |
1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |
0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 |
0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Tabla.1. Tabla de verdad de la planta
A partir de la tabla de verdad, se puede observar que solo en algunos casos específicos las electrobombas deben estar encendidas, para simplificar las compuertas a utilizar, se hizo uso del mapa de Karnaugh.
[pic 3] | [pic 4] [pic 5] A = LSL1 D = LSH2 E = EB1 |
[pic 6] | [pic 7] [pic 8] B = LSH1 C = LSL2 F = EB2 |
Fig.3.Mapa de Karnaugh de la planta
Luego se realizó el programa de bloques correspondiente en el software del DCS, teniendo en cuenta las variables (salidas) y los tags (entradas) de la planta. Donde se definió el rack, el módulo y el canal de cada una de las variables y tags teniendo en cuenta si es una entrada o salida y si es análoga o digital.
...