Las 5 principales características del alumno virtual
Enviado por Jacqueline Gonzalez • 29 de Noviembre de 2017 • Práctica o problema • 572 Palabras (3 Páginas) • 128 Visitas
Las 5 principales características del alumno virtual
La tecnología se encuentra presente en todos los ámbitos de nuestra vida y por supuesto el ámbito educativo no es la excepción, la tecnología y la educación se complementan en una sinergia sin precedentes abriendo las puertas del conocimiento a todo aquel que cuente con una conexión a internet, por medio de cualquier dispositivo electrónico. Existen una gran variedad de instituciones educativas que ofrecen cursos y programas académicos en línea, muchos alumnos se inscriben en ellas, sin embargo para lograr concluir exitosamente sus estudios es necesario que reúnan las 5 principales características del estudiante virtual que se presentan a continuación:
1.- Ambición de conocimiento:
El deseo de saber es inherente al ser humano, cuando me refiero a ambición como el deseo intenso y vehemente de conseguir una cosa difícil de lograr y a conocimiento como la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas, nos encontramos ineludiblemente con el estudiante virtual, aquel que tiene un deseo intenso y vehemente de comprender, por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas reales o virtuales.
2.- Administrador de recursos:
Para lograr aprehender el conocimiento el estudiante deberá desarrollar las competencias necesarias que le permitan gestionar los siguientes recursos:
- Lectoescritura: el estudiante virtual deberá tener un excelente manejo del lenguaje escrito y lograr una eficiente comprensión lectora.
- Tiempo y espacio: El estudiante en línea deberá saber administrar perfectamente su tiempo y espacio para lograr sus metas de aprendizaje.
- Metas: Deberá priorizar sus objetivos y organizarse para alcanzarlos.
- Creencia de autosuficiencia: El estudiante deberá ser eficiente y desarrollar la confianza en sí mismo para lograr gestionar sus aprendizajes.
- Investigación: El alumno deberá ser capaz de manejar la abundancia de información para poder profundizar en los temas de estudio, investigar en diferentes fuentes académicas y seleccionar la información necesaria para la construcción de su conocimiento.
- Comunidades de aprendizaje: Deberá administrar sus habilidades personales para integrarse con eficiencia en las comunidades virtuales de aprendizaje y sacar el mejor provecho de estas.
- Aprendizaje colaborativo: Deberá desarrollar su habilidad para construir su conocimiento en grupo.
3.- Habilidad tecnológica:
Para ser un estudiante virtual el alumno deberá conocer y manejar de manera eficaz y eficiente la tecnología así como estar abierto y dispuesto a experimentar con los nuevos recursos tecnológicos que se le presenten en los distintos ámbitos de su vida para integrarlos como herramientas de aprendizaje.
...