METODO PERT
Enviado por Jesus Chacon • 3 de Agosto de 2021 • Apuntes • 1.042 Palabras (5 Páginas) • 74 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA
"ANTONIO JOSE DE SUCRE"
UNEXPO-VR"LUIS CABALLERO MEJÍAS"
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL
Operaciones de la investigación
SECCIÓN: 01
Métodos PERT y CPM
Docente: Autor:
Wilfran Rodríguez Chacón Jesús CI: 25322834
Caracas, 29 de 7 de 2021
METODO PERT
El Método PERT-Técnica de evaluación y revisión de programas (Program evaluationand Review technique), es una técnica que le permite dirigir la programación de su proyecto.
El método PERT consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto. Como se mencionó anteriormente fue diseñada por la marina de los Estados Unidos para permitir la coordinación del trabajo de miles de personas que tenían que construir misiles con cabezas nucleares POLARIS.
Está orientada a los sucesos o eventos, y se ha utilizado típicamente en proyectos de I+D en los que el tiempo de duración de las actividades es una incertidumbre. Dado que las estimaciones de duración comportan incertidumbre se estudian las distribuciones de probabilidad de las duraciones.
Se utiliza más comúnmente para:
– Determinar la probabilidad de cumplir con fechas de entrega específicas.
– Identificar cuellos de botella.
– Evaluar el efecto de los cambios en el programa.
En su etapa preliminar, el método PERT incluye lo siguiente:
• Desglose preciso del proyecto en tareas,
• Cálculo de la duración de cada tarea,
• La designación de un director del proyecto que se haga cargo de asegurar la supervisión de dicho proyecto, de informar, en caso de ser necesario, y de tomar decisiones en caso de que existan variaciones de las proyecciones.
METODO CPM
El método CPM o Ruta Crítica (equivalente a la sigla en inglés Critical Path Method) es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, entendiendo éste como una secuencia de actividades relacionadas entre sí, donde cada una de las actividades tiene una duración estimada.
...