MICROREDES ELECTRICAS
Enviado por kokakolito • 13 de Marzo de 2021 • Trabajo • 1.147 Palabras (5 Páginas) • 387 Visitas
MICROREDES ELECTRICAS
La generación y consumo de energía es vital para nuestro estilo de vida, llevamos transformando la energía de los combustibles fósiles en electricidad durante mucho tiempo.
Lo que nos ha llevado a pensar en que estos tienen un futuro incierto ya que terminaran agotándose y mientras tanto tendrán un precio oscilante, por no hablar del daño que provocan al medio ambiente.
Durante los últimos años algunos gobiernos han fomentado e incluso dado ayudas económicas a las energías renovables y penalizado a los combustibles fósiles, por lo cual las energías renovables han tenido un gran desarrollo y lo que es más importante han reducido su preció hasta en un 70% .
MICROREDES
Las micro redes eléctricas son pequeñas redes que pueden funcionar de manera autónoma, aunque también se pueden conectar a la red. La producción de energía eléctrica a veces se encuentra lejos y es caro transportarla a algunos sitios ese es el existir de las micro redes pero además tienen más ventajas pueden producir energía a bajo coste, reducen las emisiones de dióxido de carbono a la atmosfera, se puede almacenar y además pueden aprovechar las fuentes de energía locales, las micro redes están compuestas por renovables y energías convencionales, las renovables pueden ser:
EOLICA
Eólica.- La energía eólica es la que aprovecha la energía cinética de las masas de aire. Estas son producidas al calentar el sol la corteza terrestre y la atmosfera creando unas diferencias de temperatura originando así el viento, el viento al chocar contra las palas hace girar el rotor y este convierte la energía cinética en energía mecánica hasta llevar la al generador.
PARTES DE UN AEROGENERADOR
[pic 1]
Fotovoltaica.- la energía fotovoltaica es la que se genera a partir de los rayos de sol .Los paneles solares están compuestos por células de silicio dopado que al chocar el fotón contra los electrones de los átomos de silicio estos se desplazan dejando un hueco libre que será ocupado por otro electrón y es ahí cuando se generan las cargas eléctricas.
[pic 2]
También tenemos gasificadores de biomasa, geotermia, turbinas hidráulicas, etc.
Pero nosotros nos vamos a centrar en un sistema hibrido de energía eólica+ fotovoltaica +generador diesel
Las convencionales nosotros utilizaremos el generador diesel.
GENERADOR DIESEL
Los generadores diesel aprovechan la energía de los combustibles fósiles, el aire entra en el pistón y se comprime después se le inyecta el diesel la combinación de estos aumenta la temperatura de la mezcla, al explotar generan los gases de escape que son los que mueven el pistón hacia abajo moviendo el cigüeñal que a su vez mueve el generador eléctrico.
SISTEMAS DE ACUMULACION
Los sistemas de acumulación nos sirven para acumular el exceso de energía producido por nuestros generadores (eólica, fotovoltaica y generador diesel) en nuestro caso.
Existen varios sistemas de acumulación; los volantes de inercia, el aire comprimido, hidrógeno, baterías de condensadores…etc. Nosotros nos vamos a fijar en las baterías de ácido plomo o en la de litio.
También se puede almacenar energía en forma de calor calentando agua para A.C.S o calefacción.
BATERIAS DE ACIDO PLOMO
Una batería es una pila electroquímica que se compone de un conjunto de placas de plomo una negativa una positiva separadas por un aislante que deja pasar el electrolito que es donde están sumergidas las placas que no es otra cosa que una disolución de ácido sulfúrico, las placas positivas están cubiertas por dióxido de plomo y las negativas están compuestas por plomo esponjoso , durante la carga en las placas positivas se forma oxido de plomo y en las negativas el sulfato de plomo muta a plomo metal es un proceso de dismutacion y durante la descarga se invierte en esta fase los electrones intercambiados entre las placas se convierten en corriente eléctrica (diferencia de tensión),dependiendo del número de placas la intensidad será mayor o menor, normalmente para almacenar grandes cantidades de energía se utilizan vasos de 2 v, estos se colocan en serie o paralelo dependiendo de la configuración que más nos convenga.
...