Mecatrónica automotriz
Enviado por Rolando Dioses • 8 de Septiembre de 2023 • Informe • 451 Palabras (2 Páginas) • 72 Visitas
MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ CICLO 5 M.C.I.O.
TAREA: realiza las siguientes actividades y presenta el trabajo terminado.
Alumno: Dioses Sandoval Rolando Fecha: 06/06/2022
ACTIVIDAD PRÁCTICA DE ANALISIS DE LA INFORMACIÓN:
1. ¿Qué entiendes por, factor lambda?[pic 1]
Es la relación entre aire-combustible de la mezcla en un motor a gasolina.
Esta debe ser de 14.8 gramos de aire y 1 gramo de gasolina
2. ¿Qué es un carburador?[pic 2]
Es el que se encarga de suministrar al motor la mezcla y cantidad de aire y combustible necesaria en cada momento
[pic 3]
3. ¿qué partes forman un carburador?
Lo forman las siguientes partes:
Entrada de gasolina, Cuba, flotador, ventilación de la Cuba, tubo de emulsión (compensador), surtidor, estrangulador, difusor (venturi) secundario, difusor (venturi) principal, Garganta, mariposa de aceleración, lumbrera de ralentí, tornillo regulador de ralentí, circuito de baja (ralentí), chicleur principal, válvula de retención, bomba de aceleración, válvula de aguja
[pic 4]
- Menciona los Tipos de carburadores:
Carburadores de difusor fijo
Carburadores de difusor variable
Carburadores dobles
Carburadores de doble cuerpo (escalonados)
Carburadores cuádruples
[pic 5]
5. ¿qué entendemos por efecto Venturi?
El efecto venturi consiste en que al pasar por un conducto que presente un estrechamiento, esto va a absorber en este caso desde el depósito de combustible y llevándolo junto con el aire y así este pueda salir en forma de spray.
Prof. MARLON AMAYA ORDINOLA
TEC. MEC. AUTOMOTRIZ
...