PELIGROS DEL MANEJO DE CORRIENTE ELECTRICA SU EFECTOS FISIOLOGICOS Y SUS MEDIDAS DE PRECAUCION Y PREVENCION
Enviado por Nelly Lopez • 9 de Mayo de 2021 • Examen • 1.099 Palabras (5 Páginas) • 233 Visitas
PELIGROS DEL MANEJO DE CORRIENTE ELECTRICA SU EFECTOS FISIOLOGICOS Y SUS MEDIDAS DE PRECAUCION Y PREVENCION
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ I
RAMIRO SOACHA HERRERA
FICHA 2315605
DOCENTE: Andrés Alexander Pinzón
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
BOGOTÁ. FECHA 23/04/2020
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Identificar y evaluar los peligros ocasionados en el manejo de la corriente con el fin de ejecutar planes de precaución y prevención.
Adquirir conocimiento en los riesgos ocasionados a nivel fisiológico con el fin de hacer una mejor utilización de los elementos de seguridad.
PELIGROS DEL MANEJO DE LA CORRIENTE ELECTRICA
TIPOS DE RIESGOS POR CONTACTO: La mayoría de los accidentes eléctricos se deben a que hay un contacto de un individuo con partes activas en tensión bien sea en materiales o equipos.
El contacto en el circuito eléctrico se puede producir de dos maneras:
CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS
Es el contacto directo que tiene un individuo con partes activas en instalaciones eléctricas la cual esta diseñada para llevar tensión; estos se pueden llevar a cabo de 3 formas:
Contacto directo con 2 conductores activos mediante una transmisión y distribución de energía eléctrica (línea)
CONTACTO ELECTRICO INDIRECTO
Es el contacto de un individuo con objetos que aunque no es su función emitir electricidad e manera independiente pueden llegar a transmitir electricidad.
Existen varios factores que influyen en el efecto eléctrico
- INTENSIDAD DE LA CORRIENTE[pic 1]
- DURACION DEL CONTACTO CON LA CORRIENTE ELÉCTRICA[pic 2]
- RESISTENCIA DEL CUERPO HUMANO PARA SOPORTAR UNA DESCARGA
[pic 3]
- RECORRIDO DE LA CORRIENTE; Se dividen en dos tipos
- La que atraviesa órganos vitales causando un choque eléctrico
- La que atraviesa extremidades sin afectar los órganos principales o creando un arco eléctrico [pic 4]
EFECTOS FISIOLOGICOS OCASIONADOS POR EL CONTACTO DE LA CORRIENTE ELECTRICA
EFECTOS FISIOLOGICOS DIRECTOS
Estos se dan por paso de la corriente eléctrica por el cuerpo y sin paso de la corriente eléctrica por el cuerpo
PASO DE LA CORRIENTE ELECTRICA POR EL CUERPO
Fibrilación Ventricular: Bajo la acción de la corriente eléctrica de cierta intensidad, causa un movimientos desordenados causando que el corazón pierda la capacidad de bombear la sangre a los órganos principales
Tetanización: Se debe a que a que un musculo al tener una serie de exaltaciones lo obligan a contraerse o bloquearse, lo que causa que quede en estado de contracción permanente.
Asfixia: Al realizar el paso de la corriente eléctrica afecta el centro nervioso que el que regula la respiración, puede llegar a producirse un paro respiratorio.
Quemaduras: Es el tipo de lesión más frecuente en caso de electrocución siempre produce su calentamiento, siendo este tanto más elevado cuanto mayores sean su resistencia al paso de la corriente, la intensidad de esta y el tiempo que permanezca circulando.
Embolias: Por efecto electrolítico en la sangre.
SIN PASO DE LA CORRIENTE ELECTRICA POR EL CUERPO
Quemaduras por arco eléctrico, proyecciones de partículas, etc.
Lesiones oftalmológicas por arcos eléctricos (conjuntivitis, cegueras)
Incendios y explosiones.
Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, etc.
CLASIFICACION DE ACCIDENTES
Incendios y/o explosiones, que afectan tanto a personas como a instalaciones y bienes. Los incendios debidos a la energía eléctrica se producen, fundamentalmente, por sobrecargas en la instalación, chispas o cortocircuito.
Electrización y electrocución, que afectan a personas. Una persona se electriza cuando la corriente eléctrica circula por su cuerpo, es decir, cuando la persona forma parte del circuito eléctrico, pudiendo, al menos, distinguir dos puntos de contacto: uno de entrada y otro de salida de la corriente. Esa misma persona se electrocuta cuando el paso de la corriente produce su muerte.
...