SEGURIDAD EN LA RED.
Enviado por Aki Mich • 8 de Noviembre de 2016 • Apuntes • 465 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
SEGURIDAD EN LA RED
1.- En la LAN
Es importante implementar sistemas de seguridad ya que si una persona ajena
a la red y con intenciones de atacarla obtiene acceso, pueden surgir una serie
de amenazas como robo de información , pérdida i/o manipulación
de datos o la interrupción del servicio durante un periodo de tiempo.
No se prevé un gran flujo de tráfico en la red , aunque no por ello se
debe descuidar la seguridad, ya que a través de ésta puede circular
información importante.
2.- Elementos y aplicaciones
Para la protección de la red va a ser importante implementar ciertas
herramientas y aplicaciones tales como parches y actualizaciones, antivirus o
firewalls. En todos los equipos de la sala de computo se deberían de mantener las aplicaciones de software actualizadas con los últimos parches y actualizaciones de seguridad a fin de evitar posibles amenazas.
También es muy importante que todos los equipos que estén conectados a la
LAN tengan instalado un antivirus para poder detectar y eliminar posibles virus. Algunas de las funciones que pueden incluirse en los programas
antivirus son: la verificación de correo electrónico, el escaneo dinámico de
residentes, la programación de escaneos o las actualizaciones automáticas. En
los equipos de la sala de computo se va a instalar el software antivirus AVAST 2016 premier.
También se debe proteger el acceso no autorizado a la electrónica de la red,
como switche o router. Para ello se controlará el acceso vía telnet mediante
un usuario y una contraseña, que solo debería conocer el personal autorizado.
A parte de proteger las computadoras y servidores individuales conectados a la
red, es importante controlar el tráfico de entrada y de salida de la red. Para ello
se va a utilizar un firewall.
3.- Firewall
Para proteger los equipos de la red local contra amenazas externas se va a
utilizar un firewall basado en hardware. Éste se debe conectar al switch
principal , el cual va a controlar el tráfico de entrada y de salida.
Se va a configurar para evitar accesos del exterior que puedan poner en riesgo
los equipos y datos de la red local.
Además el firewall va a permitir reconocer y filtrar ataques DDos (Denegación de
servicio), que pueden provocar la interrupción del servicio durante un tiempo.
4.- Proxy
Dado que la red inalámbrica que van a utilizar los alumnos para
conectarse y llevar a cabo ciertas clases, es importante evitar que ésta se sobrecargue. Por ello se va a utilizar un servidor proxy para restringir la conexión a ciertas páginas webs.
El proxy, que se va a utilizar es el software SQUID, bajo licencia GPL, va a servir como
servidor proxy además de tener una memoria cache que va a acelerar en gran
medida la velocidad de carga en internet.
...