Software para la solución de Integrales
Enviado por Kiara Steffanya Velasquez Perdomo • 27 de Noviembre de 2020 • Tarea • 1.328 Palabras (6 Páginas) • 120 Visitas
Software para la solución de Integrales
Presentado por:
Kiara Steffanya Velásquez Perdomo
430058055
Universidad Piloto de Colombia- Seccional Alto Magdalena
Facultad de Ingeniería
Programa Sistemas
3 semestre
Girardot
2019
CONTENIDO
CONTENIDO 2
0. INTRODUCCIÓN 3
1. OBJETIVOS 4
1.1 OBJETIVO GENERAL 4
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
2. PRODUCTOS E IMPACTO 5
3. CONCLUSIÓN 6
4. REFERENCIAS 7
4.1 REFERENCIA DE UN VIDEO 7
4.2 REFERENCIA DE UN LIBRO 7
4.3 REFERENCIA DE UN ARTICULO CONSULTADO EN LA WEB 7
5. CITAS DE UN AUTOR 8
5.2 MENOS DE 40 PALABRAS 8
5.3 MAYOR DE 40 PALABRAS 8
6. REFERENCIAS 9
0. INTRODUCCIÓN
Para comenzar, se va a denotar y plantear específica y analíticamente, el concepto, importancia y sentido del cálculo integral, el cual, aporta y demuestra que hay distintos procesos, medios y recursos, para resolver cualquier tipo de problema que sea necesario, ya sea en el vivir cotidiano, o que se encuentre planteado en el campo educativo, laboral y/o profesional. Antes de plantear un ejercicio de aplicación o como nosotros los Ingenieros de Sistemas consideramos un programa o Software de solución, hay que tener en cuenta el concepto de integración y métodos de integración, ya que estos son los que van a permitir y definir el desarrollo adecuado para un mejor proceso de requerimiento y solución.
La eficacia de la integración depende de una gran cantidad de datos de abstracción y consecutivamente una clara representación de orden y relación, en el cual se brinda una mejor facilidad en la fase del pensamiento matemático y así mismo en la resolución de cualquier tipo de problema.
Por otro lado: “El proceso de integración de una función f(x), es el proceso inverso al de derivación”; una integral de dicha función es otra función F(x), denominada primitiva, que cumpla que F´(x)=f(x). La primera característica evidente de este proceso es que la primitiva de una función no es única, ya que si F(x) es una primitiva de f(x), también lo es G(x)=F(x)+c, siendo C un número, ya que su derivada es G´(x)=F´(x).
El objetivo principal de este proyecto es ayudar a la comunidad personal, educativa y profesional, brindándoles así una mayor eficacia en la solución de problemas basados en resultados matemáticos, demostrando así la importancia y consecuencia de estos temas.
1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar un ejercicio de Integración, mediante un proceso paso a paso de datos y registros, para plantear una solución de mejor alternativa. De esta manera, lograremos que las personas encuentren posibilidades infinitas de formas didácticas, para realizar un proceso el cual se pueda solucionar matemáticamente de distintas maneras por medio de la calculadora.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Conseguir que las personas conozcan y se apropien del concepto de cálculo integral.
- Alcanzar que los estudiantes distingan y analicen críticamente los métodos e importancia de la integración.
- Plantear soluciones de la forma de integración, para los distintos problemas matemáticos.
- Lograr resolver ejercicios de integración, sin necesidad de la ayuda de terceros.
2. PRODUCTOS E IMPACTO
El impacto de la Integración es que el estudiante se motive y tenga una actitud positiva frente a la matemática.
Con este ejercicio y herramienta como lo es la calculadora, las personas aprenderán los conceptos básicos de Integración y el manejo de ello, esto los influenciará para que en un futuro ellos desarrollen nuevas técnicas de estudio y soluciones posibles de los distintos problemas de matemáticas.
Esta función tiene diversas aplicaciones en diferentes áreas, como en la economía, la física, la química entre otras ciencias y áreas de conocimiento. Se aplica en todo problema donde se relacionen dos variables proporcionalmente.
...