Taller Ejercicios de Creatividad
Enviado por Ricardo Rubiano • 13 de Octubre de 2020 • Tarea • 906 Palabras (4 Páginas) • 144 Visitas
[pic 1]
PROGRAMA | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial |
MÓDULO | Creatividad y diseño de productos |
DOCENTE: | Leidy Mariana Camargo Argüello |
CORTE No. | 2 |
Resumen de actividades: | ||
Nombre | Tiempo | Ponderaciones |
Actividad 1. Taller Ejercicio de Creatividad | Semana 09 al 11 (1 al 15 de Oct/20) | 15% |
Actividad 2. Técnicas sobre generación de ideas | Semana 10 y 11 (7 al 14 de Oct/20) | 15% |
Actividad 3. Evaluación 40% Segundo corte | Semana 12 (21 de Oct/20) | 40% |
Actividad 4. Autoevaluación | Semana 12 (19 al 23 de Oct/20) | 30% |
Las Competencia (s) de formación: Desarrollar ideas innovadoras que produzcan resultados, resuelvan problemas o situaciones dando un enfoque diferente a partir de la observación y reflexión. |
1.Nombre de la actividad (1): TALLER EJERCICIO DE CREATIVIDAD |
2. Fecha de realización: 5 al 9 de octubre de 2020 |
3. Descripción de la actividad El taller Ejercicios de Creatividad permite al estudiante desarrollar las habilidades propias sobre la creatividad plasmadas a través de ejercicios mentales, este taller está conformado por 10 preguntas y será entregado por medio de la plataforma. El taller Ejercicios de Creatividad permite al estudiante responder preguntas abiertas de acuerdo a su criterio. Detalles a tener en cuenta para desarrollar el Taller:
Detalles de la entrega del producto o evidencia.
Debe entregarse en las fechas establecidas. |
4. Material de apoyo para el desarrollo de la actividad Proyecta en innovación, 2014; recuperado de : https://www.proyectainnovacion.com/5-tecnicas-de-creatividad-para-generar-ideas-en-la-empresa/ El desafío de la creatividad: https://elibro.net/es/ereader/uts/44884 |
5. Instrumento para evaluar la actividad Taller con respuestas abiertas |
1.Nombre de la actividad (2) : TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. Fecha de entrega: 7 al 14 de octubre de 2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3. Descripción de la actividad El pensamiento creativo es la capacidad de crear pensamientos que resulten diferentes e inusuales, de ser originales en el proceso de creación de ideas, de ser más flexibles, con mayor iniciativa y autoconfianza. En marketing la creatividad es sinónimo de competitividad, la oferta de productos o servicios poco diferenciados exigen a las empresas estar ven constante innovación y mejoramiento, esto se logra a partir de una cultura creativa organizacional. Las empresas deben adaptar sus productos a las necesidades de los consumidores, esto se logra mediante el uso de técnicas para la generación de ideas, de acuerdo a cada consumidor. En esta actividad se espera que los estudiantes, por medio de un ensayo, describan los principales elementos de conforman las técnicas de generación de ideas descritas y asignadas a cada uno de ellos (anexo documento técnicas de generación de ideas). De cada uno de los métodos o técnicas mencionadas en el anexo se espera que el estudiante resuelva las siguientes preguntas:
Detalles de la entrega del producto o evidencia.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4. Material de apoyo para el desarrollo de la actividad Creatividad e Innovación técnicas para generar ideas https://www.neuronilla.com/desarrolla-creatividad/tecnicas-creatividad/ Proyecta en innovación, 2014; recuperado de : https://www.proyectainnovacion.com/5-tecnicas-de-creatividad-para-generar-ideas-en-la-empresa/ El desafío de la creatividad: https://elibro.net/es/ereader/uts/44884 Por qué no se me ocurrió: https://elibro.net/es/ereader/uts/128141 Pensamiento creativo: https://elibro.net/es/lc/uts/titulos/46272 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5. Instrumento para evaluar la actividad
|
...