Tema 1 de Implatanción de sistemas operativos
Enviado por Jorge Castillo Rodriguez • 18 de Diciembre de 2023 • Tarea • 723 Palabras (3 Páginas) • 80 Visitas
Práctica UD 1. Implantación de Sistemas Operativos 2023/2024
ASIR Avanza – IES Suárez de Figueroa
Contenido
1. Instalación de Windows 10 2
2. Instalación de Ubuntu Desktop 20.04 4
3. Instalación de Windows Server 4
4. Instalación de Ubuntu Server 20.04 5
1. Instalación de Windows 10
Paso 1: Crear una nueva máquina virtual:
- Abre VirtualBox y haz clic en "Nuevo"
- Asigna un nombre a la máquina virtual, elige "Windows" y la versión. Nosotros la llamaremos ISO_UD1_Win10_Castillo.
- Asignamos la memoria RAM que deseas darle a la máquina.
Paso 2: Crear un disco duro virtual:
- Seleccionamos "Crear un nuevo disco duro virtual" y elegimos el tipo de archivo de disco duro.
- Escogemos "Dinámicamente asignado" para el tamaño del disco duro.
Paso 3: Montar la imagen de Windows 10:
- En la máquina virtual haz clic en “Configuración”
- En la pestaña “almacenamiento” y haz clic en el ícono del disco a la derecha.
- Elige "Seleccionar un archivo de disco óptico" y selecciona la imagen de Windows 10
Paso 4: Instalación de Windows 10:
- Inicia la máquina virtual creada con la imagen ISO de windows 10
- Sigue las instrucciones de instalación de windows
[pic 1]
(Captura de la pantalla de inicio de usuario)
[pic 2]
(Captura con las carpetas creadas)
[pic 3]
(Captura de la instalación de la guest additions)
2. Instalación de Ubuntu Desktop 22.04
Paso 1: Crear una nueva máquina virtual:
- Abre VirtualBox y haz clic en "Nuevo"
- Asigna un nombre a la máquina virtual, elige "Ubuntu" y la versión. Nosotros la llamaremos ISO_UD1_UbuntuDesktop_Castillo.
- Asignamos la memoria RAM que deseas darle a la máquina.
Paso 2: Crear un disco duro virtual:
- Seleccionamos "Crear un nuevo disco duro virtual" y elegimos el tipo de archivo de disco duro.
- Escogemos "Dinámicamente asignado" para el tamaño del disco duro.
Paso 3: Montar la imagen de Ubuntu Desktop:
- En la máquina virtual haz clic en “Configuración”
- En la pestaña “almacenamiento” y haz clic en el ícono del disco a la derecha.
- Elige "Seleccionar un archivo de disco óptico" y selecciona la imagen de Ubuntu Desktop
Paso 4: Instalación de Ubuntu Desktop:
- Inicia la máquina virtual creada con la imagen ISO de Ubuntu Desktop
- Sigue las instrucciones de instalación de Ubuntu
[pic 4]
(Captura de la pantalla de inicio de usuario)
[pic 5](Captura con las carpetas creadas)
3. Instalación de Windows Server
Paso 1: Crear una nueva máquina virtual:
- Abre VirtualBox y haz clic en "Nuevo"
- Asigna un nombre a la máquina virtual, elige "Windows" y la versión. Nosotros la llamaremos ISO_UD1_Win2016_Castillo.
- Asignamos la memoria RAM que deseas darle a la máquina.
Paso 2: Crear un disco duro virtual:
- Seleccionamos "Crear un nuevo disco duro virtual" y elegimos el tipo de archivo de disco duro.
- Escogemos "Dinámicamente asignado" para el tamaño del disco duro.
Paso 3: Montar la imagen de Windows Server:
- En la máquina virtual haz clic en “Configuración”
- En la pestaña “almacenamiento” y haz clic en el ícono del disco a la derecha.
- Elige "Seleccionar un archivo de disco óptico" y selecciona la imagen de Windows server 2016.
Paso 4: Instalación de Windows Server:
- Inicia la máquina virtual creada con la imagen ISO de windows server
- Sigue las instrucciones de instalación de windows server 2016
[pic 6]
...