VERTIENTES DE LA COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO
Enviado por Cristhian Gutierrez • 8 de Abril de 2022 • Tarea • 801 Palabras (4 Páginas) • 102 Visitas
[pic 1]
FASE 3: VERTIENTES DE LA COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO
NOMBRE DE ESTUDIANTES:
PAOLA ANDREA TENORIO.
CRISTHIAN FERNANDO GUTIÉRREZ.
JULIÁN GONZALES.
GRUPO COLABORATIVO: 301124_57
DIRECTOR (A)
NATHALIA ANDREA CUERVO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA
INGENIERIA DE SISTEMAS.
2022
Tabla de Contenido
Contenido
Introducción 3
Objetivo general 4
Objetivos Específicos. 4
Versión del documento 5
1.Mapa Conceptual. 6
2.Enfoque sistémico de (organización seleccionada por el grupo) 7
2.1.Diagrama de influencia. 8
3.Enfoque reduccionista del sistema. 9
3.1.Diagrama causa y efecto, representación espina de pescado. 9
3.2.Diagrama causa y efecto, representación espina de pescado (Subida de Aranceles) 10
3.3.Diagrama causa y efecto, representación espina de pescado (falta de publicidad) 11
3.4.Diagrama causa y efecto, representación espina de pescado. (Falta de recursos humanos) 12
Conclusiones 13
Bibliografía. 14
Introducción
Objetivo general
Evaluar el sistema organizacional de una empresa colombiana de predas de vestir a través de las herramientas de análisis Causa – Efecto.
Objetivos Específicos.
- Detallar mediante un mapa conceptual los temas más relevantes del enfoque sistémico y reduccionista, el cual cuenta con una adecuada estructura jerárquica.
- Establecer cada uno de los elementos que se encuentran dentro del sistema organizacional para obtener relaciones definidas mediante el diagrama de influencia.
- Analizar la empresa mediante el enfoque reduccionista donde se identifican las causas y porques de la problemática dentro de la organización.
- Estructurar el documento final bajo los lineamientos de la guía de actividades y bajo parámetros de las normas APA.
Versión del documento
(aquí se va indicando aporte concreto y asertivo de cada participante, manejar versión del documento permite llevar un orden y secuencia en la alimentación del mismo)
Fecha | Versión de documento | Aporte al documento | Estudiante que reporta |
V1 | Mapa conceptual | Julián Gonzales | |
V2 | Diagrama de influencia | Paola Andrea Tenorio | |
V3 | Diagrama espina de pescado | Cristhian Gutiérrez | |
V4 | Introducción | Julián Gonzales | |
V5 | Objetivos | Paola Andrea Tenorio | |
V6 | Conclusiones. | Cristhian Gutiérrez | |
V7 | Diagrama espina de pescado (subida de Aranceles) | Paola Andrea Tenorio | |
V8 | Diagrama espina de pescado ( falta de publicidad) | ||
V8 | Diagrama espina de pescado ( Falta de recursos humanos) |
...