Acero Inoxdable
Enviado por eddydafunk • 3 de Febrero de 2015 • 591 Palabras (3 Páginas) • 281 Visitas
1. SEMINARIO DE ACERO INOXIDABLE
Impartido por Pedro Torres (IMINOX)
Los puntos a tratar en esta primera conferencia fueron datos generales de la empresa como:
Misión.
Promover y desarrollar el consumo de acero inoxidable en México.
Líneas de acción.
• Capacitación
• Asesoría técnica
• Proyectos
• Publicaciones
• Vinculación
Empresas promotoras.
Distribuidores:
• Fortuna
• Palmexico
• Sommer
• Metálica
• San Luis, etc.
Productor:
• Acero Anglo
Clasificación, características y resistencia a la corrosión.
Afirmaciones
• Nunca se corroe (75% dijeron que si, 25% dijeron que no).
Tipos de corrosión.
Generalizada: se genera en toda la superficie.
• Acero al carbono (Hierro + carbono= óxido de hierro)
Localizada: se genera por zonas.
• Acero inoxidable (Hierro + cromo= oxido de cromo ( Película pasiva) ).
Características:
• Transparente
• Duro
• Adherido
• Compacto
Mantenimiento del acero inoxidable
• Agua
• Jabón
• Franela
Limpiar la superficie con agua y jabón hasta dejarla limpia.
*Si se usa cloro, debe limpiarse y secarse inmediatamente la superficie para no dejar restos de cloro.
Clasificación:
Austeníticos Ferríticos Doplex Martensiticos Endurecibles por precipitación
201 409 LD 2101 4165 PH 17-4
304 + usado 430 2265 415
304L 439 2364 420
306L + resist. 441 2567
Usos y aplicaciones.
Acero 316 L se utiliza en la industria Farmacéutica y Alimenticia por sus propiedades de resistencia e higiene.
¿Por qué usarlo?
• Resistente a la corrosión
• Propiedades mecánicas
• Resistente al calor y fuego
• Higiene
• Estética
• Resistente y ligero
2. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LOS ACEROS INOXIDABLES
Impartido por Jorge Rangel García
Los puntos a tratar en esta segunda conferencia fueron los siguientes:
Procesos de transformación:
• Cizallado
• Troquelado
• Punzonado
• Doblado o pegado
• Embutido
• Repulsión o rechazado
• Curveado
*La temperatura a la que se funde el acero inoxidable es de 1500 °C.
La diferencia entre el punzonado y el troquelado es que el primero se utiliza la parte perforada y en el segundo se utilizada el material que es rechazado.
Proceso de corte por erosión
Proceso de corte que utiliza agentes solidos como arena, abrasivos o postas de acero para realizar la operación.
EL tipo de corte más utilizado es el corte en chorro de agua, el cual utiliza arena de silica como abrasivo para cortar el material.
Para
...