Actividad 1 Dispositivos Moviles
Enviado por jenika • 11 de Febrero de 2012 • 687 Palabras (3 Páginas) • 1.350 Visitas
Preguntas interpretativas
________________________________________
• ¿Por qué un dispositivo MIDP debe estar conectado a una red, como por ejemplo, la red WAP?
Porque estas redes le permiten establecer el protocolo de comunicación inalámbrica necesaria entre el dispositivo móvil (celular) y el internet, para descargar la aplicación requerida mediante un AMS (gestor de aplicaciones). Esto en el caso de que la descarga de la aplicación sea MIDLet-OTA, porque puede ser mediante otros medios, como el cableado, bluetooth, el IRDa.
• ¿Por qué cada configuración tiene sus propios perfiles? (2 puntos).
Porque cada perfil define las características de un dispositivo predeterminado y la configuración del mismo lo hace pertenecer a una familia de dispositivos. Existen dos configuraciones típicas en JAVA:
1. La CDC (dispositivos con cierta capacidad computacional) que se configura sobre la máquina virtual CVM (diseñada para dispositivos de mayor gama y contiene mayor cantidad de librerías).
2. La CDLC (dispositivos con pocas capacidades de procesamiento) que se configura sobre la máquina virtual KVM (es más pequeña, menos pesada y es soportada por infinidad de dispositivos móviles).
. Por esta razón, cada configuración debe tener y ejecutar sus propios perfiles, los cuales pueden o no ser compatibles con los perfiles de la otra configuración.
Preguntas argumentativas
________________________________________
• “En J2ME, el dispositivo móvil por excelencia es el celular”. Argumente esta afirmación a partir de la información vista en el curso. (2 puntos).
Java 2 Micro edition, está destinado a dispositivos con capacidades de memoria y procesamiento muy limitadas. Los dispositivos móviles, son elementos que por ser tan prácticos, pequeños y funcionales, presentan estas limitaciones por la reducción significativa del hardware. Si comparamos a un computador, vemos que su tamaño aumenta, y con él la capacidad de memoria y procesamiento dependiendo del tipo del procesador y de las características del mismo, por lo que está plataforma no podría darle soporte frente a la evidente robustez del mismo, y es por ello que aparece otra plataforma para darle soporte: Java 2 Standar Edition.
Ahora, decimos que el dispositivo móvil por excelencia es el celular, porque es el dispositivo con mayor utilidad y con gran desarrollo de aplicaciones, pequeño y con limitaciones de software (memoria y procesamiento). De hecho, los celulares modernos sirven no solamente para llamar por teléfono, en el sentido convencional del término, sino que también permiten navegar por Internet, enviar y recibir mensajes de texto y de correo electrónico, usar programas de computador, jugar, chatear, revisar cuentas bancarias, hacer compras, tomar
...