ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia de Honduras y el surgimiento de conflictos internos: Preguntas y respuestas

Samir MonkadaPráctica o problema17 de Abril de 2016

2.708 Palabras (11 Páginas)602 Visitas

Página 1 de 11
  1. ¿Qué surge Con la Independencia del Reino de Guatemala de España?
  • Con la Independencia del Reino de Guatemala de España, en la Provincia de Honduras surge una lucha de la elite de Tegucigalpa (liberales) por el dominio de Honduras.

  1. ¿Qué era Tegucigalpa bajo el mando de los españoles?
  • Era una Alcaldía Mayor y el centro administrativo para la región minera de la Provincia de Hibueras y Honduras. Sería la más grande de las ciudades Hondureñas.

  1. Con la Independencia surge dos problemas ¿Cuáles son estos?
  • 1) quien va a controlar la Casa de la Moneda;

2) Como van a proteger las Costas del Caribe.

  1. ¿A que tendían a sostener Las Provincias Unidad de Centroamérica?
  • El viejo modo de hacer las cosas donde en la capital se tomaban las decisiones y hacían las monedas para el territorio.

  1. ¿Qué se creían después de la independencia los de Tegucigalpa?
  • creyéndose autónomo y sin autoridad encima, quiere ser la capital de la Provincia de Honduras, y crear su propio Casa de la Moneda.

 

  1. ¿Cuál es la idea que surge?
  • crear una federación des-centralizada. Es rechazado por los Capitalinos en Cd. Santiago (ahora Cd Guatemala). Es una de las razones de decidir unirse con México.

  1. ¿Los Zelaya de Olancho eran y a que elite apoyaban y que fomentaron?
  • Eran la manda más de la Provincia de Honduras y apoyaba la elite en Comayagua. Los Zelaya fomentaron el enriquecimiento de aspectos culturales,  a la vez que consolidaban su poder económico.

  1. ¿Qué surge  debido a las actitudes anti-clericales de Dionisio Herrera y Francisco?
  • surge de las disputas de las antiguas familias sobre recaudación del diezmo sobre el ganado y fondos de la cofradía
  1.  ¿ Durante el Periodo Napoleónica y post Napoleónica, , Dionisio se convirtió en?
  • en uno de los líderes del Liberalismo y emancipación de España. Era activo en la Provincia de Honduras convirtiéndose en Patrón y mentor de la tertulia política para jóvenes de Tegucigalpa comprometidos a imponer el Liberalismo en Centroamérica.
  1. ¿Este grupo que formo y fue mentor Dionisio Herrera era un grupo?
  • era un grupo clandestino, operaban secretamente, y buscaban independencia.

Formaban parte de los radicales en esa época.  Este grupo era del bando radical para su época, Liberales militantes y revolucionarios y con sentimientos regionales agudos.

  1. ¿Qué encontró Morazán por medio de las tertulia de los Herrera?
  • por medio de la tertulia de los Herrera y sus contactos Masonicas, Morazán encontró aliados por todo Centroamérica quienes posteriormente serian miembros de su argolla como Presidente de Centroamérica.

  1. ¿En qué año fue descubierta una conspiración contra el gobierno?
  • Una conspiración contra el gobierno fue descubierta en agosto de 1822 y el 26 de ese mes Iturbide apresa y encarcela a varios diputados implicados (entre ellos J. C. Valle).
  1. ¿En qué año Iturbe disolvió el congreso?
  • el 31 de octubre, argumentando "incapacidad" del cuerpo legislativo, creo una Junta Instituyente encargada de redactar una Constitución.
  1. ¿En qué año y contra quien se levanta el general Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria?
  • En diciembre 1822, se levantan en armas contra el Imperio y proclaman el Plan de Veracruz, exigiendo la reinstalación del Congreso y el 24 de enero de 1823 Iturbide es traicionado y es forzado a renunciar en Marzo
  1. En que ano intenta Morazán conquistar a Honduras y a quien envía?
  • Morazán intenta conquistar Honduras en 1839 mientras él defiende El Salvador. Envía a Trinidad Cabañas quien fracasa en el intento y regresa derrotado en Enero 1840.
  1. ¿Qué se forma en Marzo de 1823?
  • Una Asamblea y en Junio, en CD Guatemala se decreta la separación de México bajo el nombre de “Provincias Unidas del Centro de América”.
  1. ¿Entre Junio – Agosto de 1823, se crea una constitución en basado en?
  • en la Constitución Española de 1812 y bajo el modelo federal de los EE. UU. Es un gran experimento de los liberales.

Se crea un Triunvirato provisional (J. C. del Valle es uno de ellos). También, la Asamblea Federal escoge los gobernadores (“Jefes de Estado”) de cada “Estado”.

  1. ¿Qué medidas imponen los liberales?
  • Imponen medidas anti-clóricas; la secularización; el capitalismo sin restricciones; y una agricultura de exportación, no de auto-suficiencia (el Hacienda Hispano esa obstáculo).

  1. Manuel José Arce es electo Presidente en una campaña contra José C. del Valle.

Surge nuevas facciones políticas ¿Cuáles son estas?

  • Conservadores (pro-Hispano, monárquicos, anti-federales), Liberales moderados (liberales anti-federales, o monarquitas liberales); Liberales extremistas (federales, obcecados en des-hispanizar completamente el Estado)

  1. ¿Qué ocurre en los años 1825, 1826, 1827?
  • En 1825, Presidente Arce inicia la creación de un Ejercito Nacional (con milicias en los “Estados”). Demuestra sus colores unitaristas.

En 1826 el Presidente Arce manda un delegado al Congreso Panamericano de Simón Bolívar.

En Oct. 1826, en el Estado de Honduras, Dionisio Herrera choca contra fuerzas anti-liberales y exigen que el cede el poder para dar paso a las elecciones.

En Abril 1827 Arce manda a José Justo Milla (ex. “Vice-Jefe de Estado” de Honduras) con una batallón Federal a proteger los almacenes de tabaco y quitar a Herrera si rehusa respetar la Constitución.

  1. ¿ son algunos Acontecimientos de la guerra civil?
  • Los sobrevivientes del ejército de Herrera se escapan a Nicaragua. Regrupan bajo el ahijado político de Herrera, Francisco Morazán.

Mientras tanto tropas Federales ponen orden en el “Estado” de El Salvador como lo hicieron en Honduras. Comienza la Guerra Civil de 1827-29.

Con auxiliares federalistas Nicaragüenses, entran a Honduras y derrotan a Milla y sus tropas Federales en la Batalla de La Trinidad en Nov. 1827 y toman Comayagua.

  1. que proclamaban y exigían Antonio López de santa Anna y Guadalupe victoria?
  • En diciembre 1822, el general Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria se levantan en armas contra el Imperio y proclaman el Plan de Veracruz, exigiendo la reinstalación del Congreso y el 24 de enero de 1823.

  1. ¿Qué es reforma liberal de Honduras?
  • Esta fue la consigna que enarbolaron Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa al inaugurar su gobierno en Amapala, en Agosto de 1876. Eran hombres jóvenes, de escasos treinta años, pero que ya habían probado su valía al servicio del gobierno reformista de Guatemala. 
  1. ¿Qué crean Morazán y líderes federalistas?
  • crean el “Ejército Aliado Protector de la Ley” al finales de 1828. Proponen tomar CD Guatemala y “castigar” Arce, los unitaristas y expulsar a sus aliados conservadores.
  1. ¿en 1830 que ocurre con Morazán?
  • es electo Presidente del Estado Federal de Centro América por el Congreso Federal. Los federalistas, reorganizan los Estados, dándoles autonomía que nunca existió.
  1. 23.- ¿Acontecimientos en el mandado de Morazán como presidente?
  • Bajo el Presidente Morazán, se consolida la victoria federalista y programa radical liberal.

En Nov. 1831, Manuel Arce y los unitaristas lanzan su alzamiento encontrar el gobierno federalista de Morazán.

Arce ataca vía Chiapas, mientras sus generales invaden Honduras. Su paisano Jose Cornejo, “Jefe de Estado” de El Salvador, lanza contra Morazán y federalistas

  1. ¿En 1833, Morazán firma más leyes contra la Iglesia Católica que fueron?
  • legaliza Libertad de Culto, eliminar procesiones públicas, el matrimonio civil, y el divorcio. Al Absolutista, someta la Iglesia Catolica bajo el Estado. Cleros se visten como civiles

  1. Cual fue la reacción de Morazán  a ver la  creación de Ferrera del ejército Pacificador de Centro América?
  • En reacción, Morazán intenta conquistar Honduras en 1839 mientras el defiende El Salvador. Envía a Trinidad Cabañas quien fracasa en el intento y regresa derrotado en Enero 1840
  1. ¿A qué se refiere el término o estado “La Izquierda”?
  • Los Liberales, llamados en Centroamérica como Coquimbo (porque escaparon  de Costa Rica en el barco llamado “Coquimbo”), dedicaron fieles, por lo menos en propaganda, a recrear la Unión Centroamericana y la “patria grande”. Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvado, C. Rica eran “Patrias” del momento o transitorio.  Deseaban  re-iniciar la Reforma Liberal comenzado por Francisco Morazán cuando era Presidente.
  1. ¿A qué se refiere el término o estado “el centro izquierda; centro derecha”?
  • Estos eran liberales pero no Coquimbo. Deseaban recrear la antigua “Patria Grande” pero no al estilo o visión de Francisco Morazán. Eran Unitaristas (como José del Valle y Manuel José Arce). Daban apoyo a intentos Unionistas pero ponían prioridad la nueva patria (Honduras, etc.) y reformar cautelosamente y con prudencia tendían a favorecer libre comercio.
  1. ¿A qué se refiere el término o estado “La derecha”?
  • Los Conservadores deseaban mantener el sistema y herencia Español como lo heredaron después de separarse  políticamente de España.  Rechazaban intentos Unionistas por su afiliación con Reforma Liberal y Morazán. Querían mantener las conexiones económicas con España y eran Proteccionistas económicamente
  1. ¿Qué actos  se celebran  El 14 de Diciembre de 1845?
  • celebra los actos de inauguración de la Sociedad del Genio Emprendedor y el Buen Gusto en Tegucigalpa del Padre Reyes. El 10 de marzo de 1846, es declarada Sociedad Literaria de Honduras (base del futuro Universidad Nacional).

Decretó que todos los bienes intestados y no reclamados fuesen depositados en la Tesorería.

  1. ¿Cuáles fueron algunas de las contribuciones de Juan Lindo?
  • Apoyo el Unionismo. Nombró delegación el un esfuerzo por reconstruir el gobierno confederado.

Convoca a una Asamblea Constituyente el 11 de Diciembre de 1847 para reformar la Constitución de 1839

Declaró Puerto Libre a Amapala, el 19 de Abril de 1848. Decreta la " Gaceta Oficial del Gobierno de Honduras" como órgano oficial de la administración en la publicación de decretos, acuerdos y reglamentos de los Poderes del Estado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (203 Kb) docx (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com