ACTIVIDAD FINAL_PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Enviado por Fanncelestia • 10 de Noviembre de 2020 • Tarea • 859 Palabras (4 Páginas) • 1.216 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION
UNIDAD SANTO TOMÁS
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
CURSO PROPEDEUTICO POLIVIRTUAL
ACTIVIDAD FINAL: PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ESTEFANÍA MARTÍNEZ MORALES
2019400353
GRUPO: GUIDO TREJO FORTINO
ÍNDICE
Presentación ………………………………………….1
Introducción …………………………………………..3
Evidencias……………………………………………….4
Reflexión y análisis ………………………………….5
Fuentes de consulta ……………………………….8
INTRODUCCIÓN
El alumno deberá describir de forma general en qué consiste su portafolio, cómo está organizado, por qué es importante este trabajo y cuál es el propósito de realizarlo durante su formación académica.
En mi portafolio de evidencias mostraré mis trabajos realizados durante el curso propedéutico para modalidad virtual, que consiste en una presentación que es la portada de este portafolio, mis evidencias, un breve análisis sobre mi aprendizaje en el curso y mis fuentes consultadas.
Es importante para mi este trabajo porque realmente aprendí muchas cosas, siento que no estaba preparada y era el momento de investigar a fondo lo que es llevar una materia o carrera virtual, es algo realmente complejo y toda mi investigación a continuación expuesta evidenciará mi aprendizaje.
Analicé el propósito de realizar un portafolio de evidencias y creo que en general es para poder darnos cuenta del progreso que tenemos, nuestra evolución conforme pasa el tiempo del curso, cómo mejoran nuestros trabajos y gracias a retroalimentación de nuestros asesores vamos mejorando y modificando puntos esenciales, porque no se comparará mi primer actividad con la última, en el trayecto descubrí herramientas y también aprendí a utilizarlas, tal vez no en su totalidad pero con la práctica es algo que se mejora.
EVIDENCIAS
Actividad inicial. Evaluación diagnóstica
..\..\Downloads\Preguntas .docx
Actividad de aprendizaje 3. Procesos iniciales en mi trayectoria académica
..\..\Downloads\CRONOGRAMA.docx
Actividad de aprendizaje 4. Búsqueda y selección de información confiable
..\..\Downloads\Martínez_Morales_Estefanía_Act 4.docx
Actividad de aprendizaje 5. Derechos en el uso de la información
Martínez_Morales_Estefanía_Act5.docx
Actividad de aprendizaje 6. El procesamiento y organización de la información
Martínez_Morales_Estefanía_Act6.docx
Actividad de aprendizaje 7. La educación a distancia y la cultura digital
Cuadro de ciudadanía digital_Act7.docx
REFLEXIÓN Y ANÁLISIS
A continuación, adjunto el perfil de ingreso y egreso de la Licenciatura en Relaciones Comerciales
Perfil de Ingreso
- Interés sobre el ámbito comercial.
- Disposición para expresarse de manera oral y escrita.
- Interés por trabajar en equipo
- Capacidad de análisis.
- Calidad moral y responsabilidad.
- Actitud de compromiso, entusiasmo e identificación con la institución.
Perfil de Egreso
Conocimientos
- Desarrollo de planes estratégicos de mercadotecnia y ventas
- Desarrollo de planes estratégicos de comunicación mercadológica
- Manejo adecuado de tecnologías de información
- Dominio del idioma inglés de forma competente
- Comunicación efectiva en las etapas del proceso mercadológico
- Manejo adecuado de programas de cómputo como herramientas en el ejercicio profesional
Habilidades
- Trabajo en equipo
- Solución de problemas comerciales
- Comunicación oral escrita y gráfica
- Toma de decisiones
- Liderazgo
- Directiva
- Visionario
- Pensador estratégico
Actitudes
- Competitivo
- Empático
- Asertivo
- Negociador
- Iniciativa
- Disposición
Valores
- Ética profesional
- Calidad moral
- Responsabilidad
- Tolerancia
- Respeto
- Compromiso
No ingresamos a la carrera cubriendo un 100% del perfil de un Licenciado en Relaciones Comerciales, son valores, aptitudes y habilidades que se aprenden en el trayecto con diferentes situaciones por medio donde se involucra mucho la participación individual y en equipo porque es ahí donde las desarrollamos, donde nos damos cuenta si somos líderes o podemos llegar a serlo en un futuro, si tenemos tolerancia de ideas, qué tan negativos podemos llegar a ser, si tenemos buena reacción ante problemas y cuál es nuestra actitud de respuesta y si es que hay, la disposición que tengamos para afrontar situaciones, si de verdad tenemos aptitud de negociador porque es una pieza clave para la carrera, la empatía, el carisma, el carácter para desarrollar bien la licenciatura, no todos cumplimos con todo lo anterior pero cuando hay un compromiso se van cubriendo rubros poco a poco, nos vamos complementando con maestros, compañeros, es un aprendizaje colectivo.
...