ALGORITMO
131424862414 de Mayo de 2015
7.482 Palabras (30 Páginas)238 Visitas
1) Desarrolle un algoritmo que al recibir los datos X, Y, Z que representan números enteros, escriba los mismos en orden inverso.
1. INICIO
2. Declarar las variables:x,y,z,n1,n2,n3,:entero
3. ingrese los números enteros
4. N1, N2,N3
5. X->N1,Y->N2,Z->N3
6. Posición de números inversos Z,Y,X
7. FIN
2) Construya un algoritmo que al recibir como datos la clave del empleado y los tres primeros sueldos del año, calcule el ingreso total, semestral y el promedio mensual, e imprima la clave del empleado, el ingreso total, y el promedio mensual.
1. INICIO
2. Declarar las variables:sueldo1, sueldo2, sueldo3, clave de 6 letras, ingreso total, ingreso mensual
3. Pedir clave, sueldo1, sueldo2, sueldo3
4.Total=sueldo1+sueldo2+sueldo3
5. Promedio= sueldo1+sueldo2+sueldo3/3
6. Mostrar clave, total, promedio
7. FIN
3) Realizar un algoritmo que permita pedir 1000 números naturales y determine e imprima cuantos son pares e impares
1. INICIO
2. DECLARACION DE VARIABLES: 1000N
3. leer un número
4. Asignarlo a la variable N
5. Si el residuo de dividir a N entre dos es igual a cero
6. si es si entonces: Escribir “es par”
7. Sino: escribir “es impar”
8. Fin_si
9. Fin
No Si
4) Realizar un algoritmo que permita pedir 55 números naturales y determine e imprima cuantos son positivos y negativos.
1. Inicio
2. Declaración de variables: nPos=0; nNeg=0; i =55;
3. pedir i=55
4. introduce un numero: “;
5. lee n
6. si n>0 entonces nPos=nPos; //es positivo
Sino n<0 entonces nNeg= nNeg;// es negativo
Finsi;
Fin
No Si
5. Introducir un número y determine si es positivo o negativo
1. Inicio
2. Declaracion de variables: nPos=0; nNeg=0
3. pedir i
4. introduce un numero: “;
5. lee n
6. si n>0 entonces nPos=nPos; //es positivo
7. Sino n<0 entonces nNeg= nNeg;// es negativo
8. Finsi;
9. Finsi;
No Si
6). Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente a una compra de un artículo determinado, del que se adquieren una o varias unidades. El IVA es del 14% y si el precio bruto (precio venta más IVA) es mayor de $15000 se debe realizar un descuento del 10%.
1 inicio
2 leer precio, num_art
3 total <- precio * num_art
4 iva<- total * 0.14
5 si total > = 15000 entonces desc <- (total * 10 )/100
6 sino desc <- 0
7 fin si
8 total <- total – desc
9 escribir precio * num_art, iva, desc, total
10 fin
7). Dado N notas de un estudiante calcular:
a) Cuantas notas tiene reprobadas.
b) Cuantas notas aprobadas.
INICIO
Definir Variables; N
Escribir "Programa que te dice si Aprobaste o Reprobaste";
Escribir "Ingrese Promedio"
Leer Promedio
Si Promedio>=6 Entonces
Escribir "Has Aprobado";
Sino
Escribir "Has Reprobado"
FinSi
No Si
8. Calcular mediante un algoritmo la sumatoria de los N primeros números naturales.
- En I contamos los números que quedan por sumar.
- En S calculamos la suma.
- A se emplea para leer temporalmente cada número.
(1) I=N (números a sumar)
(2) S=0 (suma, inicialmente 0)
(3) Leer A, ahora A=-1
(4) S=S+A=7-1=6
(5) I=I-1=99-1=98
(6) ¿I=0? NO
NO
SI
9). Un empleado desea conocer el sueldo semanal, para ello necesita saber el sueldo diario y los días trabajados. Mostrar el sueldo semanal.
1. INICIO
2. Escribir "Ingresar horas trabajadas por semana":
Leer HT; //ingresa por teclado las horas_trabajadas_semana
3. Escribir "Ingresar el salario Bs/hora";
Leer SH; //ingresa por teclado el salario Bs/hora
4. Salario<-HT*SH; //operador Escribir "El Salario Semanal ganado es: ", " ", Salario, " Bs";
5. FIN DEL PROCESO
10) Imprimir los números del 1 al 50. Que calcule la suma de todos los números pares e imprima.
Inicio
Ingreso: N,s
Proceso:Si n > 0 AND n <50 entonces
Imprimir: n
Si n mod 2 = 0 entonces; S= n*(n+1)
Imprimir s Caso contrario
Fin si
Caso contrario ; Volver inicio
Fin si
Fin
NO
SI
11). Mostrar el resultado del siguiente teorema a2+b2=c2, para ello deberás ingresar datos ficticios.
Inicio:
Variables:
A, B, C, r1, r2, r3, rt
Ingreso:A, B, C
Proceso:A=2;B=2;C=2
R1=a^2;R2=b^2:R3=c^2
Rt= r1+r2
Rt=r3
Mostrar:
“el resultado del siguiente teorema es”, rt
Fin
12). Suponga que tiene Ud. una tienda y desea registrar las ventas en una computadora. tomando en cuenta el monto acumulado del cliente. Mostrar el total a pagar.
Inicio
Variables:
Valor a pagar, ventas, ventas$
Cliente= 0
Ingreso:
Ventas$= venta
Imprimir “el valor a pagar es”, ventas$
Fin
13). Realizar un algoritmo para mostrar el resultado de la siguiente expresión a2dydx+b2=c2.
Inicio:
Variables:
A, d, y, x, b, c, ra, rb, rc, rt
Ingreso:
A, d, y, d, x, b, c
Proceso; A=2;D=3;Y=2;D=3;Y=1;B=5;C=6
Proceso:
Ra= a^2; Rb= b^2Rc= c^2
Rt= ra*d^2*y+b
Rt=rc
Mostrar; “el resultado es”, Rt
14) Dado N notas de un estudiante calcular:
c) El promedio de notas.
d) El promedio de notas aprobadas y reprobadas.
inicio
Proceso notas
Escribir "digite nombre del alumno";
Leer alumno;
Escribir "Ingrese numero de notas:";
Leer numeronota;
//inicia acumulador
c<-0;
//inicia contador de notas
Para i<-1 Hasta numeronota Hacer
Escribir "Ingrese la nota ",i,":";
Leer nota;
c<-c+nota;
FinPara
promedio<-c/numeronota;
Si promedio>=3 Entonces
Escribir "Su Promedio es: ",promedio, " Aprobo el semestre";
Sino
Escribir "Su Promedio es: ",promedio, " Reprobo el semestre";
FinSi
FinProceso
...