ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario de términos probabilísticos

fernando_010329 de Septiembre de 2013

655 Palabras (3 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 3

2. Definición de términos:

Probabilidad: Básicamente se considera como un suceso aleatorio de un acontecimiento que ocurrirá o no, dependiendo del azar. Un experimento aleatorio se caracteriza porque repetido muchas veces y en idénticas condiciones el cociente entre el número de veces que aparece un resultado (suceso) y el número total de veces que se realiza el experimento tiende a un número fijo. Esta propiedad es conocida como ley de los grandes números, establecida por Jakob Bernouilli. Tiene el inconveniente de variar la sucesión de las frecuencias relativas de unas series de realizaciones a otras, si bien el valor al que se aproximan a medida que el número de realizaciones aumenta se mantiene estable. Tipos de sucesos:

- No exhaustivos: se dice que dos o más sucesos son exhaustivos si no cubren todos los posibles resultados.

- Mutuamente excluyentes: sucesos que no pueden ocurrir en forma simultánea

- Exhaustivo: se dice que dos o más sucesos son exhaustivos si se consideran todos los posibles resultados.

- No mutuamente excluyentes: sucesos que pueden ocurrir en forma simultánea

- Independientes: Sucesos cuya probabilidad no se ve afectada por la ocurrencia o no ocurrencia del otro

- Dependientes: sucesos cuya probabilidad cambia dependiendo de la ocurrencia o no ocurrencia del otro

Bibliografía:

Probabilidad, extraído de 23 de Junio de 2013 de: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Matematicas/28/matematicas-28.html

Probabilidad, extraído de 23 de Junio de 2013 de: http://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtml

Morales, Robayo Adriana. (Julio 2010). Modulo Probabilidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Experimento aleatorio: Un experimento aleatorio es aquel que bajo el mismo conjunto aparente de condiciones iniciales, puede presentar resultados diferentes, es decir, no se puede predecir o reproducir el resultado exacto de cada experiencia particular. Un experimento aleatorio se caracteriza porque repetido muchas veces y en idénticas condiciones el cociente entre el número de veces que aparece un resultado (suceso) y el número total de veces que se realiza el experimento tiende a un número fijo. Un experimento Aleatorio Cumple con las siguientes Características:

• El experimento puede realizarse bajo idénticas condiciones cuantas veces sea necesario.

• Los posibles resultados son todos conocidos.

• El resultado del experimento es incierto, depende del azar.

• Se observa cierto patrón de regularidad a medida que aumentan las repeticiones.

Bibliografía:

Experimento Aleatorio, extraído de 24 de Junio de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_aleatorio

Eventos: Un evento de un fenómeno o experimento aleatorio es cada uno de los subconjuntos del espacio muestral S. Los elementos de S se llaman sucesos individuales o sucesos elementales.

Un evento se denomina cierto si ocurre siempre, siendo igual al espacio muestral. Por lo tanto su probabilidad es 1. Un evento se denomina imposible si no puede ocurrir. Por lo tanto, su probabilidad es 0. Dos eventos se denominan complementarios cuando su unión da el espacio muestral y su intersección es vacía. La suma de las probabilidades de dos eventos complementarios es igual a 1.

Bibliografía:

Experimento Aleatorio, extraído de 23 de Junio de 2013 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Evento_estad%C3%ADstico

Morales, Robayo Adriana. (Julio 2010). Modulo Probabilidad. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Permutaciones: Es todo arreglo de elementos en donde nos interesa el lugar o posición que ocupa cada uno de los elementos que constituyen dicho arreglo.

Para poder especificar y saber

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com