Act. Aplicación Etapa 3 Biologia 1.
Enviado por David Kim • 28 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 301 Palabras (2 Páginas) • 388 Visitas
Categorías principales de los ecosistemas de agua dulce
De donde viene
Sólo 3% del agua de la superficie de la Tierra es agua dulce
Ese 3% proporciona agua potable, alimento y transporte a los organismos terrestres
Los menudos se originan de fuentes de agua subterránea en las montañas o colinas.
Lagos y lagunas
Cerca de una fuente, el agua tiene gran cantidad de oxígeno disuelto pero poca vida vegetal.
Una cadena arroyo fluye haciendo lagos, los ríos y se comienza en el interior de un continente y fluye a través de varios biomas hasta llegar al mar.
Las cadenas alimenticias de los lagos y lagunas a menudo se basan en una combinación de plancton, plantas y algas adheridas.
Plancton es un término general que incluye tanto al fitoplancton como al zooplancton
Normalmente el agua fluye dentro y fuera de los lagos y lagunas y circula entre la superficie y su circulación se distribuye el calor, el oxígeno y los nutrientes.
Humedal
Un humedal es un ecosistema en el que el agua cubre el suelo o está presente en la superficie por lo menos parte del año.
Los humedales a menudo son ricos en nutrientes y muy productivos y sirven como zonas de reproducción para muchos organismos
Estuario
Estuario es un tipo especial de humedal que se forma en la zona en que el un río se junta con el mar.
Los estuarios contienen una mezcla de agua dulce y agua salada y se ven afectados por la subida y la bajada de las mareas del océano.
Llega suficiente sol a los bentos para impulsar fotosíntesis
Importancia de los estuarios
Los estuarios son extremadamente valiosos desde el punto de vista biológico, económico.
Además, estos ecosistemas son esenciales como área de crianza de una gran variedad de peces marinos, costeros y camarones. Las aves migratorias y residentes, y especies de peligro de extinción como cocodrilos y manantiales utilizan como su habitad al estuario.
...