ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientes De Aprendizaje

aleliz29129625 de Mayo de 2014

772 Palabras (4 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 4

En el ambiente físico se podría decir que en la escuela se puede pasar más de una situación, en donde se aprende a trabajar e interactuar en este ambiente.

Cada lugar tiene un ambiente físico, pero en este caso en la institución académica donde nos la pasamos una parte de nuestro tiempo y donde desarrollamos ciertas actividades.

En el ambiente físico en el que estoy se trabaja de ciertas maneras como: grupal, individual y en ocasiones competitivas.

Cuando se trabaja en equipo todos los bancos son movidos en forma de grupos y en ocasiones que casi siempre es así es en forma individual las filas de los bancos bien alineados.

En el ambiente en el que se trabaja es un lugar como para nosotros los estudiantes por que se tiene la comodidad de un clima y luz ya que es de mucha utilidad. Al igual que también se cuenta con todos los materiales necesarios para trabajar.

En el ambiente psicológico en nuestra escuela se trabaja de diversas maneras con una participación en la que se desarrolla mucho la competencia entre los alumnos.

Algunos alumnos desarrollan su inteligencia y no hay ningún problema pero como también hay alumnos en el que pueden perjudicar el aprendizaje del otro compañero.

CONCLUSION

En esta etapa se habla del tema de ambientes de aprendizaje donde se puede decir que es en la forma en la que nos podemos organizar para la enseñanza y aprender.

También se entiende que es el lugar en el que estamos aprendiendo y se está enseñando.

Se aprendió que condiciones necesitamos para el ambiente de aprendizaje que es la delimitación, estructuración y flexibilidad. Se mencionaron cada una de ellas.

Se explico el concepto ambiente educativo que se puede explicar en varios términos porque ya sea en la escuela, familia, barrio y en la ciudad.

Se hablan del ambiente físico y psicológico; en donde en el físico es en sí como trabajamos y con que por ejemplo si es en forma grupal o individual, en cómo se acomodan los bancos y en qué condiciones esta el lugar en el que aprendemos.

Y en el psicológico pues también es la manera en cómo podemos aprender trabajando individual o en grupo pero con qué tipos de compañeros donde no nos perjudiquen su compañía en nuestro aprendizaje.

Se puede aprender en cualquier ambiente en el que estemos solo es de nosotros mismos depende del alumno que quiera y supere cada obstáculo que se le oponga.

Ambientes de aprendizaje se define como una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje que implica el empleo de tecnología, constituye la creación de una situación educativa centrada en el alumno y que fomenta su auto aprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, así como el trabajo en equipo cooperativo mediante el empleo de tecnología de punta.

Existen muchas modalidades de participación posibles en el proceso de enseñanza aprendizaje que son explotadas en el diseño de los nuevos ambientes de aprendizaje; por ejemplo observar, leer y comunicar ideas.

Los nuevos ambientes de aprendizaje exigen al docente entre otros aspectos:

• Planeación previa

• Guía y orientación a los alumnos hacia el logro de una competencia

• Información, necesaria y suficiente , ni más ni menos y en el momento oportuno

• Contextualización de lo que se aprende

• Ayuda

• Mediación pedagógica

• Creación de un ambiente de comunicación

TIPOS DE AMBIENTE

Ambiente físico

Es el entorno escolar ha de facilitar a todos quienes se desenvuelven en este, el contacto con actividades y materiales diversos que contemplen un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales. Asimismo en este deberán ofrecerse escenarios distintos ya sean

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com