Cartilla administración
Enviado por manuel8701 • 5 de Octubre de 2021 • Tarea • 770 Palabras (4 Páginas) • 86 Visitas
Escuela Teoría Definición Representantes Aportes
Administración científica Teoría de la administración científica El nombre de administración científica se debe al intento de aplicar métodos de la ciencia a los problemas de la administración con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Frederick w. Taylor Estudios de tiempos y movimientos, selección de obreros, métodos de trabajo, incentivos, especialización y capacitación.
Charles Babbage Postuló las ventajas de la división del trabajo: menor tiempo en aprendizaje, mayor habilidad en el desempeño
Henry Metcalf Propuso una ciencia de la administración
Lawrence Gantt Importante aportación a la administración es la Gráfica de Gantt a través de la cual se determinan los tiempos y las actividades que deben de realizarse en un programa de trabajo
Escuela del proceso administrativo Teoría clásica. Se ocupa del aumento de la eficiencia de la empresa a través de su organización, de la forma y disposición de los órganos componentes de la misma (departamentos) y de sus interrelaciones estructurales. Henry Fayol Fayol establece 14 principios que fundamentan la aplicación del proceso administrativo: la división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del bien individual al bien común, remuneración del personal, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y espíritu de equipo.
La Escuela del comportamiento humano Teoría de las relaciones humanas El objetivo primordial de este enfoque es lograr una mejor productividad del
trabajador a través de la satisfacción de sus necesidades psicológicas y de grupo, basándose en estudios de motivación, participación y equipos de trabajo, entre otros Robert Owen (1771-1858) Difundió la idea de la necesidad del bienestar social de sus empleados tanto en la comunidad como en el trabajo. Demostró que los costos que implica satisfacer las
necesidades sociales y personales de los trabajadores son una gran inversión que
reditúa en altos rendimientos.
George Elton Mayo (1880-1949) Demostró que sin la cooperación y solidaridad del grupo de
trabajo, la oportunidad de los trabajadores para ser escuchados y la comunicación
como elemento fundamental, es difícil incrementar la productividad.
La Escuela matemática. Teoría de las decisiones o enfoque cuantitativo. La aplicación de métodos
matemáticos para optimizar logística, asignación de recursos, producción y provisión de armamentos durante la guerra. Kaufman; Rorbert Wiener e Irwin D.J. Ross Tiene gran importancia en el campo de la administración ya que fomenta el
pensamiento ordenado, la metodología lógica y el reconocimiento de restricciones; proporciona poderosas herramientas en la solución de problemas complejos; es de gran utilidad cuando se aplica a inventarios, control de producción, logística, teoría de colas y asignación de recursos, entre otros.
Neohumano-relacionismo Teoría del comportamiento organizacional El Neohumano-relacionismo parte del
supuesto de que la
...